Luego de la alerta por la presencia de grupos de las disidencias de las Farc con la presunta refundación del frente 53 Edison Romaña, la alcaldesa Claudia López realizó un consejo de seguridad para tomar varias medidas y brindar la seguridad en el Sumapaz.
En una reunión entre el secretario de Seguridad de Bogotá, Óscar Gómez Heredia, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Fiscalía General y la mandataria llevaron a cabo un recorrido por la región, en el cual anunciaron hasta 6 puntos sobre medidas para controlar la localidad más grande de la capital colombiana.
- Le puede interesar: Un bus con 40 pasajeros cayó a un abismo en la vía Bogotá- Villeta
Inicialmente, se creó un grupo interdisciplinario con fiscales especializados y un componente élite de Policía Judicial que permanecerá en terreno para identificar y capturar rápidamente a los responsables del homicidio del señor Carlos Julio Tautiva, en hechos ocurridos el pasado 11 de marzo.
Tras el crimen de Tautiva, líder social reconocido en la zona, se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información útil para ubicar a los autores del hecho.

Asimismo, con colaboración del Ejército Nacional se ubicarán cuatro nuevos puestos de control adicionales para fortalecer la seguridad en los accesos y corredores de Sumapaz.
Igualmente, se va a incorporar un grupo de Carabineros expertos en temas agropecuarios, para apoyar a los campesinos en sus actividades productivas.
Estas acciones se llevarán a cabo con la finalidad de reforzar el apoyo a la zona de reserva campesina y a las organizaciones comunitarias de Sumapaz.
En las medidas anunciadas, el lunes de la semana próxima se adelantará otro consejo de seguridad con las autoridades departamentales para analizar nuevas medidas de cara a los acontecimientos recientes.
Redacción Colprensa.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí