Domingo, 28 Mayo 2023

Alerta cibernética: MinTIC reportó 36 reportes de ataques en el último mes
Enero 12 de 2018. Trabajo. (Colprensa - Álvaro Tavera).

Hasta 36 reportes de incidentes de ciberseguridad ha recibido el equipo de emergencias del Ministerio de Tecnologías MINTIC en el último mes y medio en Colombia, de los cuales, los más frecuentes son 19 reportes por suplantación de sitios web y 8 de suplantación de dominios de correo.

La preocupación no solo llega por el aumento de incidentes de ciberseguridad, sino de las entidades afectadas porque, del total de los reportes de ataques, 18 impactaron a entidades públicas, 5 a entidades públicas del orden territorial y 13 a empresas del sector privado.

Por lo anterior, el MINTIC convocó a una mesa de interinstitucional para articular entidades públicas como la Superindustria, Fiscalía y Policía. “Vamos a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad cibernética de empresas y ciudadanos”, dijo la ministra de las TIC, Sandra Milena Urrutia.

Alerta cibernética: MinTIC reportó 36 reportes de ataques en el último mes La preocupación no solo llega por el aumento de incidentes de ciberseguridad, sino de las entidades afectadas porque, del total de los reportes de ataques, 18 impactaron a entidades públicas, 5 a entidades públicas del orden territorial y 13 a empresas del sector privado.

EPM

El pasado 13 de diciembre el COLCERT tuvo conocimiento del incidente de seguridad digital en Empresas Públicas de Medellín -EPM a través del grupo de analistas de seguridad del Ministerio TIC.
El incidente fue reportado a la Superintendencia de Industria y Comercio, así como se instauró la respectiva denuncia en el Centro Cibernético de la Policía Nacional.

COLSANITAS

Tras el reporte reportado, informó el ministerio de las TIC que “se estableció contacto con el encargado de la Oficina de Tecnologías de la Información de la organización para apoyar el proceso de contención y eliminación de la amenaza y recuperación de la operación. Posteriormente, coordinó y lideró la mesa de trabajo con directivos de Colsanitas y representantes del Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud y la Policía Nacional”.

Redacción: Colprensa.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci