De acuerdo con el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), la capital no registra casos cofirmados de la viruela símica y se espera que en los próximos días se declare el cierre del brote en la ciudad.
Según información de la Secretaría Distrital de Salud, a la fecha, en Bogotá se han notificado 3.527 casos probables de viruela símica o denominado MPOX, de los cuales 1.980 han sido confirmados por laboratorio, 1.366 casos fueron descartados y 181 continúan probables, puesto que sus resultados son indeterminados.
Además, resalta que no se han presentado muertes que tengan como causa esta enfermedad.
- Le puede interesar: El protector solar, el mejor amigo de una piel sana
Las estrategias desarrolladas por las autoridades de salud y las acciones implementadas en la ciudad han permitido desarrollar una respuesta integral y que Bogotá avance en el control de esta enfermedad.
Con base en ese plan de acción, desde la semana epidemiológica nueve, 28 de febrero al 4 de marzo de 2023, no se registran casos confirmados en el Sivigila, lo cual permite que la ciudad se acerque a declarar el cierre del brote.
- vea también: El desgarrador relato de la actriz Natalia Durán debido a las complicaciones de salud que tuvo
Algunos de los métodos implementados para el control de la enfermedad en Bogotá tienen que ver con una estrategia de comunicación de riesgo dirigida a la población general y población de mayor vulnerabilidad; desarrollo de acciones articuladas con dueños y administradores de sitios de aglomeración, hoteles, moteles y sitios de encuentro sexual.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí