Miércoles, 07 Junio 2023

Con Sinovac y Pfizer vacunarían en Colombia a niños de 3 a 11 años

En Colombia avanza el proceso de inmunización contra el COVID-19, y desde ya el Ministerio de Salud se plantea incluir a un nuevo grupo poblacional con el fin de protegerlo del mortal virus, se trata de los niños de 3 a 11 años de edad.

Con Sinovac y Pfizer vacunarían en Colombia a niños de 3 a 11 años En Colombia avanza el proceso de inmunización contra el COVID-19, y desde ya el Ministerio de Salud se plantea incluir a un nuevo grupo poblacional con el fin de protegerlo del mortal virus, se trata de los niños de 3 a 11 años de edad.
En Colombia por ahora se vacunan a menores desde los 12 años de edad. Foto: Colprensa – Camila Díaz

Así lo dio a conocer este viernes el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien indicó que se encuentran adelantando los estudios científicos para recibir el aval y así poder aplicarles el biológico a los más pequeños, que aunque no se han visto tan afectados por el coronavirus, también requieren la protección.

Estamos revisando la vacunación de menores de 12 años, que depende de varios temas como el consenso de expertos y que el Invima nos autorice el uso para niños de 3 a 11 años. Con base en eso tomaremos la decisión, pues ya tenemos la disponibilidad de vacunas”, dijo el ministro en Twitter.

De hecho, los estudios están tan adelantados, que ya hasta se sabe con cuáles biológicos se vacunarán los niños colombianos. “Contamos con dos opciones de vacunas para los niños: Pfizer y Sinovac. Tenemos vacunas focalizadas por grupos de edad, así como para los refuerzos”, dijo Ruiz.

Con Sinovac y Pfizer vacunarían en Colombia a niños de 3 a 11 años En Colombia avanza el proceso de inmunización contra el COVID-19, y desde ya el Ministerio de Salud se plantea incluir a un nuevo grupo poblacional con el fin de protegerlo del mortal virus, se trata de los niños de 3 a 11 años de edad.
Se espera el aval del Invima para empezar la vacunación a niños de 3 a 11 años de edad.

Sobre esto el Ministro agregó que “Sinovac es un biológico muy seguro, con una buena tolerancia y pocos efectos adversos. La recomendación de aplicar dos dosis se mantendría para este grupo poblacional”.

Se estima que será al rededor de 7 millones de niños los que se verán beneficiados con la ampliación de esta cobertura de vacunación, que empezó en Colombia el 17 de febrero pasado y se enfocó inicialmente en la población de adultos mayores.

Con Sinovac y Pfizer vacunarían en Colombia a niños de 3 a 11 años En Colombia avanza el proceso de inmunización contra el COVID-19, y desde ya el Ministerio de Salud se plantea incluir a un nuevo grupo poblacional con el fin de protegerlo del mortal virus, se trata de los niños de 3 a 11 años de edad.
Antes de finalizar el año comenzaría la vacunación para los más pequeños. Foto: Colprensa – Camila Díaz

En el país ya avanza la vacunación contra el COVID-19 para menores, pero con edades entre los 12 y los 17 años, a quienes se les viene suministrando dosis de los laboratorios estadounidenses Moderna y Pfizer.

Colombia mantiene el objetivo de vacunar al menos al 70 por ciento de la población colombiana. Por ahora, según el más reciente reporte del Ministerio de Salud, en el país se han aplicado 41.765.308 dosis con corte hasta el 5 de octubre, según el más reciente reporte.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci