Algo que no ha parado de crecer desde su incursión en el país es la cantidad de usuarios de aplicaciones de transporte en cada una de sus presentaciones (moto o carro). Esto lo han conseguido gracias a lo prácticas y su fácil de uso, además de las tarifas competitivas que manejan en comparación a otros medios de transporte.
Sin embargo, su popularidad no las ha hecho libres de caer en las manos de personas inescrupulosas que utilizan estas plataformas para robar y cometer toda clase de fechorías a los pasajeros más desprevenidos. Por eso, siga estas recomendaciones que dan las propias Apps y úselas de una forma más segura.
Verifique siempre la placa
Lo primero que recomiendan las aplicaciones antes de abordar el vehículo que acepte su carrera, es la de verificar que la placa registrada en la aplicación corresponda a la del vehículo que va a prestar el servicio.
En algunas ocasiones los bandidos registran placas falsas en estas plataformas con el fin de no dejar rastro en caso de cometer hurtos, acosos sexuales e incluso, hasta violaciones. En ese orden de ideas lo recomendable siempre es verificar la similitud de las placas.

Comparta su ubicación en tiempo real
Otra opción para viajar más seguro es la de compartir su ubicación en tiempo real con un familiar o conocido que pueda estar pendiente mientras usted completa el recorrido y llega a su destino. Esto es muy fácil de hacer, ya que se puede hacer a través de WhatsApp o la interfaz de las plataformas en la opción: compartir mi viaje en tiempo real.
Al hacer esto, la persona escogida puede ver el punto exacto en el que usted se encuentra y cuando llega al punto deseado. Si hay problemas en el camino o cambios de rumbo no planeados, su familiar puede comunicarse con las autoridades y reportar el caso.
Verifique los datos del condutor
Cuando se pide un servicio en estas aplicaciones también es importante verificar los datos del conductor asignado. Lo principal es que haya foto siempre del conductor, que tenga una buena valoración y que lleve, al menos, 1 año trabajando en la aplicación. Entre más años, mucho más seguro el servicio, ya que son choferes certificados y con experiencia. Desconfíe cuando estos datos sean menores a lo ya expuesto en el recuadro.
Cuide sus objetos personales
También es recomendable revisar sus bolsillos y maletas antes de bajarse del vehículo, ya que, en algunas ocasiones, los conductores no devuelven lo que sus pasajeros olvidan en las sillas de su carro.
Aunque en teoría están en la obligación de hacerlo, y tienen los mecanismos en la aplicación para realizarlo, siempre es recomendable revisar que tenga todas sus pertenencias en orden antes de bajar del vehículo.
Recomendaciones para conductores
Evidentemente, los conductores también corren riesgos mientras prestan el servicio, así que para ellos recopilamos las siguientes recomendaciones:
- No acepte servicios de usuarios mal punteados o que lleven apenas unos días en la aplicación, a no ser que tengan foto y algunos servicios solicitados y completados.
- Siempre comparta su aplicación con alguien de confianza.
- Tenga asegurado su carro y tenga a la mano el número de las autoridades.
- No realice viajes a zonas sospechosas o muy alejadas del casco urbano.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí