Los elementos de hidratación, alimentos, bengalas y silbatos que vienen dentro del kit, permitirían que los niños sean encontrados con mayor facilidad.
Mientras más organismos de socorro y miembros de la comunidad se unen a la búsqueda de los cuatro niños desaparecidos en la selva del Guaviare, luego del accidente de la avioneta en la que viajaban, el clima sigue siendo el principal obstáculo para entrar en la zona.
Es por eso que se están tomando otras medidas para tratar de ayudar a los menores, tras posibles rastros encontrados durante la búsqueda. Una de estas opciones fue anunciada por el Instituto Colombiano del Bienestar Familia (ICBF) que decidió lanzar kits de supervivencia en la zona de búsqueda.
Estos paquetes se encuentran equipados con dos botellas de agua, dos sueros, alimentos y algunos elementos como bengalas y silbatos. Estos últimos permitirían que los niños sean encontrados con mayor facilidad.
Según el reporte de las autoridades, los niños están desparecidos un área de aproximadamente 17 km x 19 km, haciendo más compleja su ubicación, pese a contar con 150 comandos del Ejército que se encuentran en tierra con megáfonos, pitos y otros elementos en la incansable labor de ubicar a los cuatro hermanos, cuya madre falleció en el accidente de la avioneta que se movilizaba desde el Amazonas hace más de dos semanas.
Nuestros soldados de @Ejercito_Davaa, que hacen parte de la compañía CSAR, se encuentran desplegados en el territorio nacional y a través de su entrenamiento, capacidades y destrezas apoyan las labores de búsqueda y rescate en el departamento del #Guaviare.#ProtegemosLaVidapic.twitter.com/NJKjtqg9TY
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) May 20, 2023