Viernes, 29 Septiembre 2023

A sus 13 años, Francisco fue nombrado defensor ambiental por Unicef
Foto: facebook.com/franciscoactivistaoficial
0
(0)

Francisco Vera fue nombrado como el primer defensor juvenil del medio ambiente.

La Unicef nombró a Francisco Vera como el “primer defensor juvenil del medio ambiente y la acción climática” en América Latina y el Caribe. Lo que llama la atención es que Francisco es un niño de 13 años que gracias a su labor como activista del medio ambiente ha podido sobresalir a nivel internacional.

Su nombramiento se dio en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, realizado el pasado lunes 5 de junio. El joven activista habló de lo orgulloso que se siente con el nombramiento e invitó a seguir luchando por la justicia climática.

“Me siento muy orgulloso de esta oportunidad que hoy me da Unicef especialmente para Latinoamérica y España y que permite que sigamos elevando la voz juntos para continuar trabajando por la justicia climática y la paz ambiental”

Declaró Vera en un comunicado difundido por la ONU.

Además, el director regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para América Latina y el Caribe, Garry Conille, destacó la pasión que Francisco muestra a sus 13 años.

“Impresionado por la pasión, determinación y articulación de Francisco, de tan solo 13 años, por luchar contra el cambio climático”.

Aseguró Garry Conille.
A sus 13 años, Francisco fue nombrado defensor ambiental por Unicef La Unicef nombró a Francisco Vera como el "primer defensor juvenil del medio ambiente y la acción climática" en América Latina y el Caribe. Lo que llama la atención es que Francisco es un niño de 13 años que gracias a su labor como activista del medio ambiente ha podido sobresalir a nivel internacional.
Foto: facebook.com/franciscoactivistaoficial

La Unicef ve en Francisco como un niño que puede inspirar a otras generaciones para sumarse a la lucha por el cambio climático.

“Tendrá la oportunidad de inspirar a más niños, niñas y adolescentes para que sean parte del cambio que el mundo necesita, pero también podrá alcanzar a tomadores de decisión para exigir la participación de la infancia en las decisiones relacionadas con el ambiente y el clima, ente otras que les afectan directamente”

Informó la Unicef.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
WEB STORIES
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci