Miércoles, 07 Junio 2023

Golpe a red de narcotráfico de las disidencias de las Farc

Las autoridades informaron que 12 capturas en Colombia y siete en Panamá llevaron a la desarticulación del cártel de narcotráfico del frente 30 de las Disidencias de las Farc.

Este cartel del narcotráfico, según las autoridades, empleaba semisumergibles con capacidad para transportar 2,5 toneladas de sustancias ilícitas y naves construidas en Mosquera, Nariño, que partían desde la Playa San Juan (Pizarro, Nariño), con rumbo al sur de las Islas Galápagos realizando 3 tanqueos de combustible para entregar la droga a 300 millas náuticas de México.

Lea también: Puñalada mortal: Joven murió por herida en el cuello en Rafael Uribe

Una vez terminada la misión, los semisumergibles eran hundidos en las zonas de entrega y los tripulantes enviados a México o Guatemala para posteriormente regresar a Colombia en vuelos comerciales.

Golpe a red de narcotráfico de las disidencias de las Farc Las autoridades informaron que 12 capturas en Colombia y siete en Panamá llevaron a la desarticulación del cártel de narcotráfico del frente 30 de las Disidencias de las Farc.

Entre los capturados se encuentran Fausto Reina Bravo, alias ‘El Profe’: cabecilla de la organización criminal en Colombia, quien fue capturado en un exclusivo sector de La Estrella, Antioquia; Juan Pablo Zuliaga, alias ‘Pipito’: segundo de alias ‘El Profe’, capturado en Medellín; Wilson Segura, alias ‘Palillo’: coordinador de la red de transportes para la distribución de clorhidrato de cocaína, capturado en Cali; y Humberto Reina Yepes: cabecilla de la organización criminal en Panamá.

Lea también: El drama de Jeisson por un carro fantasma

Golpe a red de narcotráfico de las disidencias de las Farc Las autoridades informaron que 12 capturas en Colombia y siete en Panamá llevaron a la desarticulación del cártel de narcotráfico del frente 30 de las Disidencias de las Farc.

Durante los operativos fueron incautadas cinco armas de fuego, 592 cartuchos de munición, 17 celulares, cuatro computadores portátiles, cuatro dispositivos USB, más de 811 mil millones de pesos en efectivo, 225 euros, 805 dólares, siete relojes Rolex por valor de 530 millones de pesos, así como 76 piezas de joyería (cadenas, pulseras y anillos) avaluadas en 280 millones de pesos.

De la misma manera se dio inicio al proceso de extinción del derecho de dominio de 11 inmuebles, 5 establecimientos de comercio, 9 vehículos, 1 lancha, 10 cuentas bancarias y 25 ejemplares equinos.

Redacción Colprensa.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci