Luego de varias horas de secuestro, 17 militares que habían sido retenidos por miembros de la comunidad indígena del resguardo San Francisco, en el municipio de Toribio (Cauca), recobraron su libertad.
Esto se logró gracias a la mediación de autoridades locales, un equipo de la Defensoría del Pueblo y organismos internacionales. Tras su liberación, los uniformados del Ejército Nacional expresaron que recibieron un buen trato por parte de la comunidad indígena.
- Le puede interesar: ¡Vuelve y juega! Indígenas secuestran a 17 miembros del Ejército en Toribío
El secuestro se presentó en la madrugada del miércoles cuando llegaron hasta esta vereda del sur del país, con el objetivo de capturar por orden judicial a una persona que era requerida por el delito de homicidio agravado y fabricación, porte y tenencia ilegal de armas de fuego.
En el desarrollo del procedimiento fueron rodeados por más de 700 personas, quienes les impidieron seguir con la captura y los retuvieron. Mientras tanto, el hombre que iba a ser capturado resultó herido en hechos que son materia de investigación y llevado, al parecer, a un centro de salud cercano.
El Comando de la @Ejercito_Div3 se permite informar a la opinión pública sobre los hechos ocurridos en zona rural del municipio de Toribío, Cauca. pic.twitter.com/2h21MUcXNg
— Mindefensa (@mindefensa) April 12, 2023
Tras esta liberación la Defensoría del Pueblo les pidió a las comunidades indígenas mantener y fortalecer estos espacios de diálogo, con el fin de evitar que se vuelvan a presentar este tipo de situaciones.
Redacción Colprensa.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí