El presidente de la República, Gustavo Petro anunció a través de Twitter la mañana de este domingo 11 de septiembre, que es necesario un incremento en los precios de la gasolina.
Señaló además que este alza se debe al déficit de estabilización de los precios de los combustibles, que según él, es de 10 billones por trimestre, culpando el gobierno anterior.
Petro dijo asimismo dijo que: “La otra cara de no subir la gasolina y aumentar el déficit del fondo es dejar aumentar el hambre y la pobreza en Colombia”.
El deficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones por trimestre. Es decir casi 40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 11, 2022
Se produce al no subir el precio de la gasolina. https://t.co/bN4NTznFIy
“A los consumidores de gasolina les decimos que retomaremos la senda de crecimiento de precios, y que el objeto no será más que disminuir el déficit irresponsablemente acumulado. No tocaremos los derivados del ACPM”, puntualizó Petro.
El primer mandatario insistió en que el Congreso debe adelantar un debate en el que se hable de la estructura de los precios de los combustibles.

Esta situación abrió una nueva discusión entre los ciudadanos, pues directamente son ellos a los que les afecta el bolsillo.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí