Con el fin de contribuir a la lucha contra problemáticas sociales como el embarazo adolescente, violencia sexual o pobreza menstrual, la ONG ‘Poderosas Colombia’ está gestando un cambio en la educación sexual. Así lo demostró ‘La cena más PODEROSA del año’.
En un contexto donde la educación integral sexual es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad consciente y equitativa, Poderosas Colombia organizó su evento más importante del año. La cita no solo fue un espacio de encuentro y alianzas estratégicas, sino también un escenario para poner demostrar el poder transformador de la educación sexual en la vida de los jóvenes colombianos.
‘La cena más PODEROSA del año’, evento anual de la organización, reunió líderes, tomadores de decisiones, aliados y siete protagonistas llamados Poderosas y Poderosos, provenientes de distintos territorios del país, quienes compartieron sus testimonios sobre cómo la educación sexual ha impactado positivamente en sus comunidades.
Uno de los testimonios destacados fue el de Felipe Gálvez, un joven poderoso de Cali, quien viajó especialmente a Bogotá para relatar cómo esta revolución educativa transformó su vida y la de quienes lo rodean, dejando los estigmas de lado y demostrando que los hombres también tienen un papel importante dentro de esta revolución, pues la responsabilidad no recae solo sobre el género femenino.

Gálvez, con firme convicción, expresó: “Poderosas es una revolución que permite a los jóvenes salir de los moldes y prejuicios, dándoles el poder de ser conscientes sobre sus cuerpos, actos, emociones y vivencias. Esto nos permite crecer en todos los sentidos y compartir estos conocimientos con los demás. Por eso, nadie puede perderse esta revolución”.
Mariana Sanz de Santamaría, vocera y fundadora de Poderosas, invitó a aliados y aliadas a ser partícipes de esta oportunidad para contribuir a una verdadera transformación educativa: “La única manera sostenible de cerrar brechas de desigualdad, escapar de trampas de pobreza y ciclos de violencia es mediante la educación en derechos. Asiste a la cena más poderosa del año y haz posible esta revolución”.
Mariana durante el encuentro puso sobre la mesa una realidad que afecta a niños y a jóvenes todos los días, cuando recordó como ‘Poderosas Colombia’ nació al darse cuenta que algunas estudiantes faltaban a clase cuando tenían la menstruación y muchas empezaron a normalizar el embarazo a temprana edad, por lo que decidió tomar cartas en el asunto y atreverse a hablar de lo que nadie hablaba, implementando un verdadera educación sexual que les sea útil a las nuevas generaciones.

La cena no solo fue encuentro estratégico para el intercambio de ideas y la consolidación de alianzas, sino también un espacio de reconocimiento y expresión. Diferentes comunidades dejaron el miedo que rodea el tema de la sexualidad, invitando a los asistentes a entenderlo como un aspecto natural y fundamental en el desarrollo humano, que necesita de atención y una reforma inmediata en cuanto a su educación.
- Lea también: Disminuyeron los ‘colados’ en Transmilenio
Con este evento, Poderosas Colombia se consolidó como un referente en la revolución educativa, inspirando a la sociedad a abrazar una educación sexual integral que empodere a los jóvenes, cierre brechas de desigualdad y transforme realidades en el país.
Redacción Q’Hubo Bogotá + Colaboración IA
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.