Hasta el momento solo se reporta el fallecimiento de una persona por un siniestro vial a la altura de la avenida Boyacá con Américas.
Una jornada más del Día sin Carro y sin Moto se adelanta en Bogotá, y más de un ciudadano tuvo que salir más temprano de lo habitual para poder tomar el transporte hacia su destino de trabajo o estudio.
Hasta el momento, la Secretaria Distrital de Movilidad confirmó que el día avanza sin ningún contratiempo por toda la ciudad.
🚴🚴♀️Conoce los corredores habilitados para transitar en bici este 2 de febrero, #DíaSinCarro y sin moto, disfruta de esta jornada en 2 ruedas y celebra la Semana de la #MovilidadSostenible con el #IDRD. #BtaMásVivaQueNunca pic.twitter.com/Q7DqlmIzHE
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) January 27, 2023
Sin embargo, un siniestro vial se reportó pasadas las 7:30 de la mañana en la avenida Boyacá con Américas, pero en este momento ya se restableció la movilidad por dicha zona, según lo indicado por las autoridades.
¿Hasta qué hora va el día sin Carro y sin Moto en Bogotá?
Recuerde que la jornada irá hasta las 9:00 de la noche, y si aún no ha registrado su bicicleta, podrá hacerlo en varios puntos que dispuso la Secretaría de Movilidad por toda la ciudad.
🚲🚴♂️En el #DíaSinCarro y sin moto, los Centros Locales de Movilidad estarán realizando el #RegistroBici en diferentes puntos de la ciudad.
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 2, 2023
Si los ves, aprovecha para realizar este trámite y sigue pedaleando por una #MovilidadSostenible. pic.twitter.com/NJgy6m8f0K
“La ciudad ha dispuesto sus 600 kilómetros de ciclorruta y 101 kilómetros adicionales de ciclocarriles en conjunto con el Idrd. Tenemos montados más de 21 puntos de control en la ciudad, más de 250 agentes de la Policía de Tránsito y 150 agentes de la Secretaría de Movilidad, más los funcionarios de la Secretaría de Ambiente para los controles ambientales”, indicó Deyanira Ávila Moreno, secretaria de Movilidad.
- Le puede interesar: Se hizo pasar por cliente para robar salón de belleza en Kennedy
“Toda nuestra flota del Sistema de Transporte Masivo está en operación, nuestro sistema de bicicletas compartidas: 300 estaciones, 3.300 bicicletas y una flota de 40.000 taxis que están prestando el servicio”, concluyó Ávila Moreno.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí