La Registraduría Nacional del Estado Civil desde horas de la mañana presentó complicaciones en la aplicación Infvotantes y la página web de la entidad, al respecto el registrador Alexander Vega dijo: “No fue una falla técnica” y confirmó que gracias a la labor de la seguridad cibernética del Estado y la Policía se logró restablecer el servicio de las dos plataformas.
Vega también explicó en medio de una rueda de prensa en la dirección de la Policía Nacional, que el servicio se logró restablecer sobre las 11:00 de la mañana, después de que se presentaran fallas en el servicios, debido a una inusual actividad al interior de los aplicativos.
“Lo veníamos mencionando desde semanas anteriores, que era una amenaza real que iba a existir. Gracias a un concurso de la seguridad cibernética del Estado y de la Registraduría, logramos restablecer el servicio de la aplicación Infovotantes”, resaltó Vega.
La Registraduría logró restablecer el servicio de la página de la entidad y de la aplicación InfoVotantes. “No hubo falla técnica. Hasta ayer se registraron 30 millones de consultas y hoy otros 4 millones, para un total de 34 millones de consultas”, explicó Vega Rocha. pic.twitter.com/qvW5tFyiGr
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) March 13, 2022
El registrador señaló que la caída de la página web y la aplicación Infovotantes “no afecta el desarrollo de la jornada electoral, en la medida que todas las personas han podido asegurar en los puestos de votación su derechos al voto”.
Lea también: EN VIDEO: 10 pasos para votar bien en las elecciones
Frente a la situación, de un posible ataque cibernético, el fiscal Francisco Barbosa indicó que: “Tenemos un equipo de Fiscalía y Policía, estamos verificando esas circunstancias. Por lo pronto no tenemos ninguna información a propósito de, o bien, un ciberataque, o bien, un mal funcionamiento de la página. Tenemos cuatro fiscales expertos en este momento, con los grupos de CTI verificando”.
Asimismo, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, al ser cuestionado sobre el tema, señaló que la afectación de la página de la entidad no obedece a ningún ataque cibernético.
“Están revisando técnicamente, no fue ningún ataque, es una falla técnica, precisamente estamos verificando para dar solución lo más pronto posible”, manifestó el director de la institución.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.