Lunes, 05 Junio 2023

Ultra Air anunció que suspende venta de tiquetes hasta el 30 de abril
Foto tomada de: facebook.com/ultraairofficial

En la página web de la aerolínea solo se pueden comprar tiquetes hasta este jueves 23 marzo. Lo que resta de marzo y abril no habrá disponibilidad de viajes por parte de Ultra Air.

La dicha le duró poco a los usuarios de Ultra Air luego de que hoy los usuarios se llevaron la sorpresa de que la aerolínea de bajo costo no venderá más pasajes lo que resta de mes y tampoco lo hará en abril.

Ante la decisión de JetSmart de no continuar con la compra de la aerolínea de bajo costo Ultra Air, esta tuvo que pedir ayuda al Gobierno para que le eche una mano.

Aún no se resuelve la situación de Viva Air tras la suspensión de operaciones, a la que le siguió la petición para integrarse con Avianca, y ya le salió otra pata al gato.

A través de un comunicado, argumentando el incremento en los costos del combustible, la tasa de cambio, la inflación y la incertidumbre ante la suspensión de operaciones del operador del 25 % del mercado, expusieron su situación.

Es por eso, que el Ministerio de Transporte no se demoró en responder y por medio de un comunicado anunció una medida administrativa de forma preventiva.

Ultra Air anunció que suspende venta de tiquetes hasta el 30 de abril Desde este jueves la aerolínea Ultra Air suspendió la venta de tiquetes en lo que resta de marzo y hasta el 30 de abril.
Foto tomada de: ultraair.com/

¿Qué deberá hacer Ultra Air?

En total serán 5 medidas las que deberá adoptar la aerolínea, que servirán de evidencia en el proceso de vigilancia que adelantará el Ministerio. 

  1. Deberá implementar un plan de trabajo donde se detalle por medio de un listado separado por rutas, la aeronave y el personal de la tripulación para cada uno de los 7 días de la semana en las diferentes frecuencias.
  2. Informar a la Supertransporte todos los lunes antes de las 6:00 p.m., y por un término de 3 meses, sobre la toma de decisiones de los órganos de administración cuando se presente un riesgo de tipo económico y operacional que afecte la prestación del servicio.
  3. Asimismo, informar a la Dirección de Investigaciones de Concesiones e Infraestructura de la Superintendencia de Transporte, las negociaciones que adelante para su capitalización.
  4. Frente a un cese o eventual suspensión de operaciones, la aerolínea deberá implementar accionespreventivas o correctivas con el manejo de pasajeros. 
  5. Por último, informar a la Superintendencia, el mecanismo de preservación de los pasivos por la venta anticipada de tiquetes. Esto para garantizar la efectiva medida de cumplimiento del plan de manejo de pasajeros, ante un eventual cese y/o suspensión de las operaciones.

No suficiente con esto, en caso de incumplir estas órdenes se expone a sanciones que van desde 1 hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

La decisión de suspender la venta de tiquetes por parte de Ultra Air tendría como objetivo evitar futuras complicaciones para reacomodar a sus pasajeros dado que la aerolínea tendría un problema con el pago del arriendo de cinco de sus aviones.

Con información de Q’HUBO Medellín

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci