Las grandes actuaciones del fútbol femenino pusieron en el mapa a las jugadoras que poco a poco están poblando las ligas más importantes de nuestro continente. Como en el fútbol masculino, la Liga de Brasil le lleva varios escalones al resto de países, que se estén fijando en jugadoras colombianas es un motivo de orgullo y la motivación para que estas mujeres sigan trabajando más fuerte para alcanzar sus sueños.
El próximo 7 de febrero comenzará el calendario 2023 del fútbol brasileño y los equipos del Brasileirao comenzaron a armar sus planteles, donde varias colombianas llegan como figuras de cartel.
Lea también: Esta es la nueva camiseta de Millonarios para el 2023
Calidosas a los grandes
La noticia de la semana fue la llegada de la cordobesa Katherine Tapia al Palmeiras de Brasil, vigente campeón de la Copa Libertadores. Pero además de ella, Lady Andrade fue anunciada por el Brasilia, Yisela Cuesta pasó a Ferroviario y las ex Deportivo Cali Ingrid Guerra, Manuela Pavi y Jorelyn Carabalí estarán con el Atlético Mineiro, vigente campeón del Brasileirao.
Aunque faltan días para el inicio del campeonato no se descartan más sorpresas como la posible llegada de Kelly Caicedo al Cruzeiro. Liana Salazar es otra jugadora colombiana que se consolidó en el Corinthians, ha sido campeona del Brasileirao y de la Supercopa de Brasil, esta referente seguirá en este 2023 con el Timao. Se viene mucho jogo bonito.
Manuela Pavi
Luego de ser una de las mejoras jugadoras del Cali en las últimas 2 temporadas, Manuela Pavi tendrá su primera experiencia internacional con el Atlético Mineiro. Oriunda de Pradera, Valle tiene 22 años, jugó en equipos masculinos hasta que su padre vio que tenía potencial y la llevó a la escuela Carlos Sarmiento Lora, para integrarla a las categorías de mujeres. Comenzó su carrera profesional en 2018 con Orsomarso y tras 2 temporadas estuvo con las Azucareras, donde despuntó finalmente.
Ingrid Guerra
La atacante de 19 años al igual que Manuela Pavi, seguirá su carrera en Atlético Mineiro. Debutó a nivel profesional con el Cali y tras cumplir una brillante campaña en la liga femenina, fue convocada posteriormente para ser parte de la Selección Colombia Sub-20 que disputó el Suramericano de la categoría y luego el Mundial de Costa Rica, el año pasado. En la última Copa Libertadores disputada en Ecuador, Guerra mostró grandes condiciones que le dieron su paso a Brasil.

Jorelyn Carabalí
Caso similar a Manuela e Ingrid, Jorelyn Carabalí pasó del Cali al Atlético Mineiro. Es defensa central que comenzó su carrera en Orsomarso, pasó por Atlético Huila y luego se consolidó con las Azucareras donde alcanzó el título de 2021. Jugó la Copa América femenina que se realizó en nuestro país el año pasado. Sigue con el proceso de la Selección Colombia y tiene grandes opciones de integrar el combinado Tricolor para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Será un gran reto.

Liana Salazar
La mediocampista de 30 años es una de las figuras del Corinthians de Sao Paulo. Con el Timao, levantó el Brasileirao y la Supercopa de Brasil.
En su palmarés está la Copa Libertadores, conseguida con Huila, hizo parte de la Selección Colombia que jugó en la Copa América realizada en nuestro país el año pasado y de mantener su buen nivel, sería una de las fichas del equipo Tricolor para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda a realizarse este año.
Lady Andrade
La ex Nacional tendrá una nueva experiencia internacional. Luego de jugar en el equipo Verdolaga y Tauro de Panamá, para este 2023 estará en el Real Brasilia, siendo una de las referentes de este equipo que competirá en la máxima categoría. Además, Andrade jugó en el Milán de Italia, Santa Fe, Nacional en dos etapas, Inter Bogotá, Formas Íntimas, Deportivo La Coruña, Sporting Huelva de España, PK-35 de Finlandia, Western New York Flash de Estados Unidos, entre otros.
Yisela Cuesta
La bellanita de 31 años tendrá su segunda experiencia jugando en Brasil con el Ferroviario de Sao Paulo. El año pasado estuvo con Atlético Mineiro donde ganó el Brasileirao. Yisela Cuesta jugó en varios equipos colombianos como Formas Íntimas, Envigado FI, Medellín FI, Nacional y Junior. Hizo parte del equipo colombiano que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019.
Yisela espera mostrar su talento para meterse en la lista del Mundial.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí