A pesar de las postulaciones de Medellín y Barranquilla para albergar una de las finales, ninguna fue seleccionada.
Luego de analizar varias postulaciones, la Conmebol ya eligió los 2 estadios que albergarán las finales de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Y es que luego de analizar varias propuestas como la del estadio Atanasio Girardot, de Medellín y el Roberto Meléndez, de Barranquilla, para que se disputara la final de la Copa Libertadores, la Confederación Sudamericana de Fútbol eligió estadio, pero ninguno de Colombia.
Por decisión del Consejo de la @CONMEBOL, la final de la CONMEBOL @Libertadores será en Río de Janeiro en el estadio Maracaná y la final de la CONMEBOL @Sudamericana en Montevideo.
— Alejandro Domínguez (@agdws) March 9, 2023
¡Dos partidos únicos que nos inspiran a Creer en Grande en este 2023! ⚽️💪🏻
El pasado miércoles 8 de marzo, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció a través de su cuenta en Twitter (@agdws) los escenarios en los cuales se jugarán este año las mencionadas competencias.
Uno de los escenarios deportivos elegidos, en este caso para disputar la Copa Sudamericana, será el histórico Centenario de Montevideo, en Uruguay. En cuanto a la Copa Libertadores esta se jugará en el mítico Maracaná, en Río de Janeiro (Brasil). Dichos encuentros se llevarán a cabo el 28 de octubre y el 4 de noviembre, respectivamente.
Los equipos colombianos que están en Libertadores Sudamericana
Recordemos que Atlético Nacional y el Deportivo Pereira se encuentran en los grupos a la espera de iniciar su participación. Independiente Medellín y Millonarios se encuentran en la fase 2 buscando acceder a los grupos.
❤️🦈 | ¡HOY JUEGA JUNIOOOOOOOOOR! pic.twitter.com/bWCuN9NywN
— Junior FC (@JuniorClubSA) March 9, 2023
En cuanto a la Sudamericana, la noche de este miércoles Águilas Doradas quedó eliminada ante Independiente Santa Fe. Este jueves entre el Deportes Tolima y el Junior de Barranquilla se conocerá quien sigue en la competición internacional.

Redacción: Q’hubo Medellín
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí