A menos de 7 años del Mundial de 2030, siguen sumándose países para la realización del torneo de fútbol más importante del mundo.
En un principio Argentina y Uruguay se postularon para la realización de la competencia en la edición Centenario, con el pretexto que en territorio Charrúa se llevó a cabo el primer mundial, idea que no fue para nada indiferente para la Fifa.
- Le puede interesar: El ‘Flaco’ Solórzano aclara rumores sobre sus finanzas
Con los meses el interés de 2 países europeos salió a flote. España y Portugal mostraron el deseo para realizar el torneo de manera conjunta en sus territorios. También otros que se montaron al bus para realizarlo juntos fueron Arabia Saudita, Egipto y Grecia, además de una candidatura de Marruecos solo.
Finalmente este martes, 7 de febrero, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, lanzaron su candidatura de manera conjunta y oficial para volver a traer a Sudamérica el torneo.
“Estamos convencidos que la Fifa tiene la obligación de honrar la memoria de quienes organizaron el primer Mundial”. Presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
La sorpresa del Mundial
Tras conocerse las candidaturas de estos países, salió a flote una intensión nada más y nada menos del presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández, que propuso a Bolivia para que allí también se dispute la competencia mundial.
A través de su cuenta en Twitter, el funcionario trinó: “Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano #Bolivia sea parte de este sueño”.
Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano #Bolivia sea parte de este sueño.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 7, 2023
Este mensaje se da luego de las declaraciones del presidente de Bolivia, Evo Morales, donde solicitaba apoyo para llevar el certamen a su país.
Redacción Q’HUBO Medellín.
Redacción Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí