Miércoles, 29 Marzo 2023

HAIDER PEGA DURO EN EL BOXEO

El boxeo colombiano ha vivido en los últimos años momentos de gloria por sus buenos resultados a nivel olímpico y profesional.

Luchadores como Yuberjen Martínez, Íngrit Valencia y Eléider Álvarez son ahora referentes, situación que ha generado el crecimiento de semilleros de nuevos talentos como el de Haider Emilio Araque Gualdrón.

Este santandereano de 16 años lleva dos años practicando esta disciplina y, en poco tiempo, se ha destacado a nivel departamental y nacional.

“Un día iba caminando y vi a unos muchachos entrenando en la calle, entonces me dio la curiosidad de empezar a practicar y de a poco nació mi gusto hacia el boxeo.

El año pasado participé en un campeonato nacional en Barranquilla y logré la medalla de bronce. Además, fui dos veces campeón departamental en municipios como Floridablanca y en Girón”, le dijo a Q’HUBO Haider, quien gracias a estos logros fue tenido en cuenta en la Selección Colombiana de la disciplina.

fotos: cortesía

Fuerte e inteligente.

Haider tiene como referentes en el boxeo a dos grandes campeones, los estadounidenses Mike Tyson (multicampeón de los pesos pesados) y Floyd Mayweather (invicto campeón de la categoría Superwélter). Sin embargo, este jovencito nacido en Girón (Santander) tiene proyectado destacarse, tanto en el boxeo olímpico como el profesional. A su vez, finalizados sus estudios de bachillerato en el colegio Roberto García (en Girón), Haider quiere desempeñarse en otros ámbitos de la vida, para que el boxeo no sea lo único que le permita sostenerse económicamente a futuro.

“Fuera del deporte me gustaría emprender muchas carreras, estudiar varias cosas como fotografía, porque me gusta mucho, inglés y administración de empresas”, agregó el pugilista.

foto: cortesía

El orgullo de la familia.

Olga Patricia, madre de Haider, confiesa que al principio no estaba de acuerdo con que él practicara boxeo.

“No me gustaba porque hubo una temporada en la que él se enfermó por los golpes en la espalda que recibió, pero luego entendí que es su pasión y por eso lo apoyo”, nos contó la mamá.

Aunque sabe que su deportista está dando pasos de gigante. De hecho, Araque Gualdrón espera participar en el mes de marzo en un torneo internacional con la Selección Colombia en Argentina.

“Ojalá pueda regresar con la medalla de oro, ser campeón, tener experiencia. Pero también considero que salir del país, representarlo, conocer nuevas personas y pelear con nuevos contrincantes, ya es un logro”, manifestó el juvenil.

foto: cortesía

El futuro de su tierra.

Es prometedor el momento que viven los boxeadores en Santander. Por eso desde la dirigencia deportiva departamental le apuestan a apoyarlos para que sigan sumando logros y así volver a vivir una época dorada.

“En las décadas de los años 80 y 90 tuvimos una época de oro con boxeadores a nivel nacional e internacional.

Tuvimos a Juan Villalba Landinez, campeón sudamericano y número ocho del mundo; también a Raúl Ernesto Díaz, Moisés Fuentes y Elvis Mejía, todos ellos referentes. Pero de ahí para acá hubo una sequía, así que estamos retomando nuevamente.

Ahora contamos con cuatro santandereanos en Selección Colombia: Luz Katherine Rangel, en categoría mayores; Frank Guerra, en los 92 kilos, Juan Camilo Contreras y Haider.

Es un orgullo tenerlos entre los mejores”, dijo Elkin Barragán, presidente de la Liga de Boxeo de Santander.

RECIENTES
INSTAGRAM