La Ciclovía bogotana, que tradicionalmente transita por la carrera séptima, este domingo se vio interrumpida por uno de los eventos deportivos más importantes del país, la Vuelta a Colombia Femenina. En ese sector se disputó la etapa final sobre un circuito de 12,6 km, que cruzó sectores como la Avenida Circunvalar, la carrera 5, rodeando el Parque Nacional.

La vencedora de la fracción fue la ecuatoriana Miryam Núñez, quien tras siete vueltas (88,2 km en total) cruzó primera en la meta. No obstante, la gran triunfadora fue la venezolana Lilibeth Chacón, quien tras arribar en la tercera posición defendió el liderato de la clasificación general y se consagró en la campeona.
Una de las deudas pendientes de Chacón era ganar esta carrera. En 2016, 2017 y 2018 la venezolana fue subcampeona, porque en el camino la local Ana Cristina Sanabria se le cruzaba para quedarse en el primer lugar.

Por eso en la edición de este año la pedalista del equipo Marquimia Proyecta sabía que debía ser imponente en su pedaleo para, por fin, salirse con la suya, y así fue. Lilibeth ganó 4 de las 6 fracciones de la presente Vuelta y sacó en la general una ventaja de tiempo que la hizo inalcanzable. Así que hoy, en la capital, Chacón se sacó la espinita. Además del título de la general, Chacón también ganó el título de la clasificación de montaña y de puntos.

Las otras vencedoras
Pero no solo Lilibeth Chacón se llevó los honores en la Vuelta Femenina. Otras corredoras también fueron premiadas. Ellas fueron:
- Subcampeona general: Aranza Villalón (equipo Avinal El Carmen de Viboral).
- Tercer lugar y etapa: Miryam Núñez (Liro Sport El Faro).
- Campeona Sub-23: María Paula Latriglia (CM INDER Envigado).
- Campeona sprints especiales: Katherin Montoya (Colnago CM Team).
- Mejor Colombiana: Camila Valbuena (Colombia Tierra de Atletas GW), quien terminó quinta en la clasificación general.
- Colombia Tierra de Atletas fue elegido como el mejor equipo.