Viernes, 24 Marzo 2023

Piden investigar la muerte de la ingeniera Arelis, tras cirugía estética

Arelis Cabeza Sierra tenía 38 años, una hoja de vida intachable como ingeniera y todo un futuro para seguir brillando con su carisma y cumplir sus sueños. Pero el destino terminó jugándole la peor de las pasadas y murió horas después de haberse sometido a una cirugía estética.

No deje de ver: Balean a taxista frente a su hija

Sus familiares y amigos le dieron este domingo el último adiós, no sin antes exigir justicia a través de las redes sociales, y en diferentes medios de comunicación, para que les digan la verdad y saber quiénes fueron los responsables de su inesperado final.

Arelis Cabeza Sierra.

“Era mi mejor amiga, mi hermanita. Estudié la carrera con ella, veíamos clases juntas y nos contábamos todo. Era una persona muy inteligente, se le podía hablar de cualquier cosa, de cualquier tema”, comentó Daniel Alberto Cabezas Sierra, hermano de la víctima fatal.

Arelis murió la noche del pasado jueves dentro de una clínica estética ubicada en el sector de Bulevar Niza (Suba), justo en la sala de recuperación. Su familia se enteró de esta tragedia cuando se los notificó una trabajadora del centro de salud.

Puede ver: El extraño crimen del tatuador Alejandro en Zipaquirá

Así fueron los hechos

En la mañana del jueves 20 de enero, Arelis llegó en compañía de un familiar a la clínica estética para realizarse un procedimiento, para el cual había ahorrado, pues a pesar de ser una mujer bella y carismática, quería cambiar su apariencia física.

La ingeniera de 38 años falleció en la sala de recuperación del quirófano.

Vea también: EN VIDEO: Capturan a presunto homicida del patrullero Javier Bedoya

Llegó a la clínica ubicada en la calle 128 con carrera 58, ingresó e inició la cirugía, que prometía ser un éxito. Sin embargo, con lo que no contaba era con que no había los equipos requeridos para dicho procedimiento, como una máquina de reanimación.

“Creo que aquí hubo una negligencia muy evidente, porque no tenían los equipos médicos para una reanimación ni había un personal médico que estuviera a cargo. Es más, si estaba el cirujano y el amigo ahí en la sala, el que debería estar reanimando era el cirujano. Es una cirugía que fue planificada, fue programada dentro de todo normal, con todos los exámenes de laboratorio pertinentes que se exigen para poder operar a un paciente”, agregó el hermano de Arelis.

Puede ver: A la cárcel sujeto señalado de matar a su mamá en Bosa

Por su parte, el cirujano que estaba realizando el procedimiento, el médico Yesid Martínez, insistió en que la cirugía plástica se hizo bajo los protocolos adecuados. “Me duele mucho y estoy atento a hacer las cosas que las justicia determine. Esperamos el dictamen de Medicina Legal, que yo sé que profesionalmente no va a haber líos, pero confiamos en Dios para que todo salga adelante”, aseguró.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM