Lunes, 20 Marzo 2023

17 Apps estarían robando datos de celulares

Tenga mucho cuidado la próxima vez que vaya a realizar la descarga de una aplicación para su celular, porque en los últimos días se revelaron los nombres de varias Apps que estarían poniendo en riesgo su información personal y bancaria.

La encargada de revelar la noticia fue la empresa de seguridad cibernética Trend Micro Incorporated, que detectó que varias aplicaciones que habían ingresado al Play Store (tienda de Google) tenían el virus.

‘DawDropper’, así denominaron el virus, un código creado por ciberpiratas que es usado para evadir las diferentes capas de seguridad del sistema de Google y de Android, siendo capaz de hallar sus puntos débiles del PlayStore (tienda de aplicaciones).

Hay más formas de perder datos

17 Apps estarían robando datos de celulares

Además del robo por canales informáticos, las autoridades advierten que hay más formas que están usando los ciberdelincentes para robar la información de su dispositivo móvil, como estafa por compra o ventas de productos, vishing (llamadas falsas en las que los pillos suplantan las voces de funcionarios o entidades comerciales y financieras), phishing (correos electrónicos que son falsos y son enviados para que con un solo clic su información quede a la merced de los delincuentes), la suplantación de identidad y las amenazas o calumnias por medio de redes sociales.

Recuerde, por último, algo que las entidades siempre dejan claro a sus clientes y es que nunca van a solicitar datos personales por medio de llamadas.

Estas son las aplicaciones que tendrían el virus en su sistema:

  1. Just In: Video Motion.
  2. Document Scanner.
  3. Document Scanner Pro.
  4. Conquer Darkness.
  5. Simply Clean.
  6. Unicc QR Scanner.
  7. Call Recorder.
  8. Call Recorder Pro +.
  9. Rooster VPN
  10. Super Cleaner.
  11. Universal Saver Pro.
  12. Eagle photo edit.
  13. Extra Cleaner.
  14. Crypto Utils.
  15. FixCleaner.
  16. Lucky Cleaner.
17 Apps estarían robando datos de celulares

Recomendaciones para que no sea una víctima más de estas Apps

El Centro Cibernético de la Policía Nacional y la Dijín de Colombia destacan que, en la medida de lo posible, se debe evitar la descarga de archivos desconocidos que, muchas veces, suelen llegar por chats de WhatsApp o mensajes de Facebook. De igual forma, destacan que si llega a recibir un enlace y  desconoce lo que pueda ser, mejor absténgase de seleccionar la dirección que le envían, puesto que con solo abrir el documento o archivo, los ciberdelincuentes obtendrán su información personal. 

Para finalizar, se recomienda tener cuidado cuando le preste el teléfono a un menor, debido a que ellos suelen descargar juegos y, por medio de estos, también puede ser víctima del robo de sus datos.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM
WEB STORIES
¿Por qué se celebra el día de la Mujer? Colombiano encuentra Fósil de 13 millones de años Ella es la nueva pareja del hijo del Presidente TOP 5 DE LOS MIRADORES DE BOGOTÁ