Sábado, 25 Marzo 2023

Arranca el Cyberlunes para darse un gustico

Esta semana comienza con buenas noticias para el bolsillo. Del 1 al 3 de agosto se celebrará, como es costumbre desde hace años, el Cyberlunes, que trae promociones para las personas que realicen compras por internet.

El evento es promovido por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce) y busca consolidar esta nueva modalidad de comercio. Aproveche bien la jornada.

Lea aquí: Así deben pagar las horas extras dominicales

Botando la casa por la ventana

De acuerdo con la Ccce, esta edición de Cyberlunes agrupará al menos a 100 marcas comerciales e irá del 1 al 3 de agosto para facilitar las compras. Los clientes podrán encontrar en varias plataformas de comercios descuentos que van del 20% al 70%. La razón de los altos descuentos no es porque sean productos defectuosos, sino que en muchos casos se trata de comercio con pocas unidades disponibles, por lo que estas jornadas permiten que esos productos lleguen a más personas.

Hay para todos los gustos

Durante esta jornada, las personas podrán encontrar descuentos en tiquetes aéreos, tecnología, ropa, productos para mascotas, hogar y deportes. Si quiere conocer estas ofertas, la Ccce ha dispuesto una página de internet en la que podrá comprar con comodidad y seguridad (www.cyberlunes.com.co), allí podrá conocer los descuentos por categorías, marcas participantes e incluso escribir palabras de un producto específico que esté buscando. Además, podrá registrarse en esta página para recibir más información y beneficios.

Para tener en cuenta

En esta ocasión, la Ccce decidió impulsar la jornada por tres días para evitar posibles colapsos como los que se han registrado en los ‘Días sin IVA’, pues actualmente en el país hay 4,6 millones de personas que compran a través de plataformas de internet. Otro de los anuncios que hace el gremio de comercio virtual es que los clientes deben tener en cuenta que sus productos se entregarán en plazos promedio de 24 a 48 horas.

No deje de leer: Egresados Sena: a homologar en la universidad

Compre sin dolores de cabeza

Aunque la plataforma de la Ccce ofrece seguridad a los compradores, el experto en ciberseguridad Andrés Fuentes entrega las siguientes recomendaciones:

  1. Si va a comprar en una página externa al Ccce, asegúrese que esta tenga al inicio del enlace ‘Https’, esto garantiza que es un portal protegido de posibles virus que puedan robar su información bancaria.
  2. Procure pagar a través de tarjetas precargadas de monederos virtuales (Nequi, Daviplata, Nu Bank), así evitará que los pillos accedan a su cuenta bancaria.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM