Con la entrega de los resultados de las pruebas Icfes aplicadas en noviembre del año pasado, se han conocido muy buenas noticias, empezando por los tres estudiantes en Barranquilla, Floridablanca y Puerto López que lograron el puntaje perfecto en sus pruebas. Ellos y otros pilosos con excelentes resultados tienen la oportunidad de acceder a una de las 84.100 becas que el Gobierno ofrece en su programa ‘Generación E’.

Esta ayuda económica no solo es para los mejores, sino para aquellos estudiantes que no cuentan con los suficientes recursos económicos para acceder a la educación superior y poder mantenerse en su día a día. Párele bolas a los requisitos, puede ser la oportunidad para que su hijo siga estudiando.
La excelencia trae 40.00 becas
El primer componente de ‘Generación E’ son las becas a la excelencia, en total son 4.000 de estas que se entregan así:
- A los 10 mejores estudiantes de los departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Guainía, Guaviare, La Guajira, San Andrés, Vaupés y Vichada.
- A los 3 mejores Icfes de otros departamentos.
- Además, deben tener nacionalidad colombiana y haberse graduado en 2020.
- Ser beneficiario del Sisbén (ver tabla inferior), a menos que pertenezca a una comunidad indígena.

Ruta para registrarse
Si cumple con alguno de los requisitos mencionados, debe ingresar a https://portal.icetex.gov.co/ y en el menú superior abrir la opción ‘Fondos de administración’.

Allí encontrará el botón de programas especiales en donde estarán las opciones de ‘Generación E’ a la excelencia y a la equidad, en donde deberá diligenciar el formulario de postulación antes del 25 de febrero.
Estos son los beneficios
Los estudiantes del programa excelencia recibirán el 100 % del valor de la matrícula.
Por su parte, el programa equidad entrega hasta 4 salarios mínimos (equivalente este año a $ 3.634.104) para el pago de los semestres.