Lunes, 04 Diciembre 2023

No pierda de foco las Infecciones Respiratorias Agudas
4,5
(2)

Le presentamos los principales síntomas, métodos de prevención y cuidados de las infecciones respiratorias agudas

Las Infecciones Respiratorias Agudas son un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio a causa de virus o bacterias. Comienzan de forma repentina y duran aproximadamente dos semanas, es la infección más frecuente a nivel mundial y representa un importante tema de salud pública en el país.

La población mayormente afectada son los menores de 5 años, según el Ministerio de Salud.

No pierda de foco las Infecciones Respiratorias Agudas Le presentamos los principales síntomas, métodos de prevención y cuidados de las infecciones respiratorias agudas

Los síntomas de alarma de las Infecciones Respiratorias Agudas son:

  • Dificultad para respirar.
  • Respiración acelerada.
  • Si está muy dormido, no se despierta fácilmente.
  • Temperatura corporal mayor de 38° C.
  • Sonidos extraños al respirar como silbidos.
  • Movimientos de la nariz cuando respira.
  • Rechazo a los líquidos y alimentos.
  • Hundimiento de la piel en los espacios entre las costillas.
  • Coloración azulada alrededor de la boca, principalmente, o palidez excesiva.
  • Expectoración purulenta o con sangre.

¿Cómo prevenir la IRA en menores de 5 años?

  • Promueva el lavado de manos en los más pequeños; antes de comer, después de sonarse o luego de jugar.
  • Evite el contacto de los más pequeños del hogar con personas que presenten síntomas como tos, secreción nasal, fiebre o dolor de garganta.
  • Si la madre, padre o cuidador tiene gripa deberá utilizar tapabocas permanente.
  • Evite llevar a los menores a lugares concurridos.
  • Mantenga al día su esquema de vacunación y protéjalos de cambios bruscos de temperatura, humo de tabaco o leña.
  • Aliméntelos saludablemente, hasta los 6 meses con leche materna y luego con alimentos naturales y balanceados.
  • Uso de tapaboca entre los 3 y los 5 años en supervisión de un adulto si está en espacios de alto riesgo de contagio.

Cuidados para que se recuperen

  • Bríndales permanentemente líquidos y comida, en menor cantidad, pero con más frecuencia.
  • Realízales limpiezas nasales de acuerdo con las indicaciones de su médico.
  • No los automedique ni use jarabes en menores de un año. En mayores de un año, una cucharadita de miel ayudará a lubricar la garganta y disminuir la tos.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4,5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

RECIENTES
WEB STORIES
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci