El origen de la lasaña se remonta al siglo I d. C. y fue Apicio, un gastrónomo romano y supuesto autor del libro de recetas en latín “De re coquianaria”, quien se refirió por primera vez a la receta de la lasaña, aunque no era tal y como la conocemos ahora.
Describió un plato formado por láminas finas de pasta, rellenas de carne y cocinadas al horno, que denominó “lagana”.
No obstante, el filósofo romano Cicerón ya mencionaba su pasión por el “Lagum”, un plato muy similar a la lasaña elaborado a partir de tiras largas de pasta.
En la Edad Media numerosos escritores también hicieron referencia a la lasaña en sus obras. Sin embargo, todo parece indicar que el origen de la lasaña tal y como la conocemos en la actualidad data de 1.316.
Preparación:
- Precaliente el horno a 180°C/360°C.
- Corte la berenjena en láminas y viértalas en agua por media hora.
- Caliente una sartén con una cucharada de aceite por un minuto a fuego medio y sofría las láminas de berenjena durante tres minutos por cada lado. Retire y reserve hasta el momento de usar.
- En la misma sartén caliente el aceite restante, agregue el pollo desmechado o la carne molida y deje cocinar por 5 minutos o hasta que esté dorado, adicione la cebolla y cocine por 1 minuto sin dejar de revolver.
- Adicione el tomate, el pimentón y los champiñones, cocine por 3 minutos revolviendo constantemente, agregue salsa boloñesa ya preparada y revuelva para integrar. Deje cocinar hasta que hierva y espese.
- En la refractaria o molde, ponga una cama de berenjena, una cama de vegetales, encima varias cucharadas de queso, nuevamente ponga berenjena, vegetales y termine más cucharadas de queso. Repita el procedimiento hasta acabar los ingredientes.
- Lleve la refractaria al horno y cocine por 15 minutos o hasta gratinar.

La lasaña es un plato de origen italiano que por tradición se prepara a base de pasta. Imagen: Freepik @master1305
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite (28 gramos).
- 2 berenjenas grandes cortadas en láminas delgadas (1000 gramos).
- 1 pechuga de pollo, sin piel, desmechada (453 Gr.).
- ½ cebolla cabezona roja, finamente picada (40 Gr.).
- 2 tazas de tomates bien rojos, sin piel y finamente picados (232 Gr.).
- 1 pimentón rojo sin semillas finamente picado (120 Gr).
- Queso mozzarella rallado (40 Gr.).
- 1 sobre de salsa boloñesa (si desea).
- Puede cambiar el pollo por carne molida o combinar.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.