Miércoles, 29 Marzo 2023

Maneras de proteger nuestro router ante algún ataque

El adagio según el cual es mejor prevenir que curar aplica para todo y más aún si se trata de seguridad en tiempos de tecnología.

Siempre será menos engorroso prever cualquier amenaza a nuestra red, o a nuestros dispositivos, que buscar una solución cuando seamos víctimas de un ataque.

El router, ese aparatico con el que accedemos a internet desde nuestra casa, puede ser uno de los objetivos de un cibercriminal, que al hackearlo puede llegar a espiar nuestras búsquedas para obtener datos valiosos, saturar nuestro ancho de banda provocando una merma en la calidad del servicio o instalar algún tipo de malware con el cual interferir en nuestras actividades diarias.

Por eso hoy en Tecnología, Q’HUBO les trae algunos tips con los cuales podemos mejorar la seguridad en el que es, quizás, el más importante de los elementos de nuestra red.

Cambiar contraseñas

Como diría un meme viral: la vieja confiable. Es un gran paso adelante para garantizar la seguridad de nuestro router. Con frecuencia debemos cambiar el nombre de usuario y la contraseña para acceder a la configuración del router.

Una contraseña segura debe ser larga y una mezcla de caracteres.

Evitemos las palabras comunes y los atajos de teclado más utilizados. Intenta que sea una contraseña única, que no utilices para acceder a otros servicios.

Cork, Ireland

Activar cifrado

Los protocolos de seguridad WPA2 y WPA3 están creados para proteger nuestro router frente a los intentos de acceso no autorizados. Es por ello que debemos asegurarnos de cifrar el acceso al router mediante cualquiera de estos dos métodos, más aún si es un modelo antiguo.

Los modelos más modernos tienen, incluso, la opción de usar la tercera generación del protocolo: el cifrado WPA3.

Otro nombre de red

Además de cambiar nuestras credenciales de acceso cada cierto tiempo, también es muy  recomendable modificar el nombre de la red WiFi. Los mejor es personalizar el nombre de nuestra red al máximo para evitar que los hackers puedan  crackear nuestra contraseña a partir de la información de identificación SSID. Ojalá se trate de un nombre largo y lejos de lugares comunes para garantizar la seguridad en estos dispositivos.

Potencia en las antenas

Al poner un límite en la potencia de emisión de nuestras antenas a un rango que sea suficiente para abarcar el espacio de nuestra vivienda estamos evitando que terceros vean nuestra red. Para este paso se debe ir a la configuración de fábrica del router y bajarle.

El aparato, por defecto, viene preparado para maximizar el alcance de la señal.

Actualizar

Tener el router actualizado a la última versión de su sistema operativo es la manera más

efectiva de evitar el ser vulnerable, sobre todo porque los virus y malware están atacando siempre a las versiones más antiguas, afectando a versiones más antiguas de dicho software.

Se debe iniciar sesión en el administrador del router y actualizar desde ahí el firmware.

A propósito de seguridad…

Un aumento del 50% en intentos de ciberataques se sufrió en lo que va del año en América Latina y el Caribe, en comparación con el  mismo periodo del año pasado.

Colombia sufrió 6.300 mil millones de intentos de intrusión y en el mismo periodo de 2021 fueron

31,5 millones, un aumento del 70% .

México es el país más atacado de la región (85 mil millones), seguido por Brasil (con 31,5 mil millones) y Colombia.

“Estamos viendo un notable aumento en la peligrosidad, sofisticación y éxito de las ciberamenazas. Para este tipo de riesgos digitales, ya no pueden ser abordados con soluciones complejas de administrar, es preciso contar con una plataforma integrada simple, que pueda prevenir, detectar y responder a las amenazas de forma más automatizada”, dijo Arturo Torres, estratega de ciberseguridad de Forti- Guard Labs en la región.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

RECIENTES
INSTAGRAM