Cada día se conocen más víctimas del licor adulterado, pese a que se han intentado implementar campañas sobre el cuidado de estas bebidas mortales, no han sido suficientes. Tan solo en Bogotá y Soacha se han reportado 27 muertes.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) alertó a los ciudadanos tras encontrar 3 marcas de licor que son perjudiciales para la salud.
“Hemos identificado la alta calidad en la fabricación de sellos falsos, nuestros peritos forenses han enviado el material hasta Escocia, donde se pudo verificar que son casi irreconocibles. Los licores también tienen una alta similitud con los originales”, señaló el fiscal de la dirección de fiscalía en Bogotá, José Manuel Martínez.
Estas bebidas alcohólicas no cuentan con permisos para su comercialización, debido a que sus certificados son fraudulentos y de esa manera no cumplen con los requisitos sanitarios. Así que pilas con estos traguitos.
“El Invima solicita a la población en general abstenerse de adquirir las bebidas alcohólicas relacionadas en esta alerta. Así mismo, no consumir bebidas alcohólicas sin registro sanitario otorgado por el Invima”, dijo el Instituto.
Los licores que el Invima pide no consumir son:
- El Parrandero
- Ardiente El Gran Niche Xtreme
- Anis Cartujo

El llamado es al cuidado, pues los criminales buscan aprovecharse de las épocas decembrinas para vender alcohol a un bajo precio y de fácil acceso.
¿Cómo evitar el licor adulterado?
- Compre el licor en sitios autorizados.
- Verifique el estado de las botellas (sellos, envolturas y etiquetas).
- Desconfíe del licor barato de los ofrecidos por el resto del mercado.
- Las bebidas alcohólicas no deben presentar partículas en suspensión.
Cabe recordar que la Alcaldía de Bogotá señaló que: “Aquellas personas que comercialicen, distribuyan, imiten o simulen bebidas alcohólicas podrían incurrir en una sanción de 5 a 11 años de prisión, una multa de 1.500 salarios mínimos y el cierre definitivo del establecimiento comercial”.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí