Martes, 03 Octubre 2023

Aprenda a identificar cuál es su tipo de piel
Foto: Freepik.com
0
(0)

Así podrá identificar su tipo de piel.

En la actualidad nos dicen que la salud y apariencia de la piel en la vejez depende en gran parte del cuidado que se le dé desde temprana edad, por eso nos aconsejan tener rutinas de skin care (protección de la piel); pero ojo, no podemos caer en el error de usar la crema o el producto de moda, sin saber si somos compatibles, omitiendo el primer paso, que es el hecho saber qué tipo de piel tenemos. 

Y es que, aunque hay tres tipos principales o más comunes, los estudios dermatológicos dan cuenta de que existen, por lo menos, 16 tipos de pieles, como lo comenta la dermatóloga Ana Paula Giraldo Hoyos, @dermatips anapauka, quien además explica que esas categorías se dan después de que un profesional evalúe si la piel es seca o grasa, si es pigmentada, si es arrugada y si es sensible o resistente.

El hecho es que el primer paso para tener una rutina acertada es conocer qué tipo de piel tenemos y para eso se puede ir con un profesional; pero también hay pasos básicos para aprender a identificarlo de forma autónoma si estamos en las tres categorías más comunes.

Piel seca

El tipo de piel muchas veces tiene qué ver con el clima. El cutis seco puede darse más que todo en lugares fríos. Las particularidades son los poros cerrados, un aspecto opaco, delgada al tacto, sensación tirante y posible picor.

Son pieles que pueden tener descamación frecuentemente y los labios pueden tender a agrietarse si no se hidratan constantemente con bálsamos.

Tips

Para la piel seca el principal paso en la rutina es la hidratación diaria. Y ojo, lo que debe evitar es darse baños con agua muy caliente y, en caso de hacerlo con agua tibia, procure que sean duchas cortas. 

Aprenda a identificar cuál es su tipo de piel Así podrá identificar su tipo de piel.
Foto: Freepik.com

Piel Mixta

Puede ser una de las pieles más complejas de reconocer por la combinación de sus características. Las principales particularidades son poros dilatados o abiertos en la zona T del rostro, que es la que se señala en la imagen: frente, nariz y, en algunos casos, parte del mentón. 

En este tipo de pieles, las mejillas tienden a ser secas y pueden ser pieles gruesas o delgadas. Si no se usan productos intermedios, la zona T tiende a sufrir de espinillas o brotes.

Tips

La limpieza del rostro debe ser dos veces al día, ni más ni menos. Muchos profesionales aconsejan usar limpiadores espumosos por las mañanas para retirar la producción de grasa, pero en las noches se puede optar por un jabón facial a base de crema para hidratar.

Ah, las aguas termales son muy recomendadas para hidratar estas pieles.

Piel grasa

Finalmente, el tercer tipo de piel más común es este, que se da principalmente en lugares de clima cálido.

Usted puede identificar de manera práctica si su piel es grasa porque los poros son abiertos hasta más allá de las mejillas, normalmente son pieles gruesas y que se les puede ver brillantes la mayor parte del día por una producción en exceso de sebo, que las hace más propensas a tener brotes y espinillas. 

Tips

El error que se comete es pensar que no se deben hidratar, hay que hacerlo, pero con un producto no comedogénico (produce imperfecciones). Exfoliar en exceso solo estimulará las glándulas sebáceas, evítelo.

Y adicionalmente, cargue papelitos de arroz que le ayudarán a quitar el exceso de grasa.

Redacción: WENDY RESTREPO GUZMÁN

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
WEB STORIES
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci