Algunas actividades de la vida diaria le ayudan a mejorar su salud física, aquí le contamos cuáles son.
Nuestra salud física es una tarea que no puede tomarse a la ligera, el mantener un estilo de vida sano y practicar algún deporte garantiza múltiples beneficios para nuestro cuerpo, entre los que se encuentran la prevención de enfermedades vasculares, reducir el riesgo de desarrollar diabetes, fortalecer músculos y huesos, entre muchos otros.
Le puede interesar: Los beneficios de practicar actividad física por lo menos 15 minutos diarios
Sin embargo, si no tiene idea de cómo empezar a llevar un estilo de vida más saludable, Q’HUBO le explica de manera sencilla cómo iniciar con el cambio de sus hábitos:
Sumar al menos 150 minutos semanales de actividades físicas moderadas
La actividad física moderada son acciones que requieren un esfuerzo moderado que acelera de forma perceptible el ritmo cardiaco, aunque es posible mantener una conversación. Algunos ejemplos de esto son:
- Caminar rápido
- Montar en bicicleta
- Patinar
- Bailar
- Realizar tareas domésticas
- Pasear con sus mascotas

Sumar al menos 75 minutos de actividades físicas vigorosas o fuertes
La actividad física vigorosa es la que requiere una gran cantidad de esfuerzo y provoca una respiración rápida que limita una conversación y se evidencia un aumento sustancial de la frecuencia cardíaca. Entre estos se pueden encontrar:
- Trotar o correr
- Saltar lazo
- Practicar algún deporte como fútbol, baloncesto, tenis, o actividades de gimnasio
- Caminata de montaña
- Practicar artes marciales
Realizar actividades de fortalecimiento muscular, por lo menos dos veces a la semana
Estas actividades ayudan a los músculos y a los huesos a estar fuertes, mejoran la postura y a prevenir enfermedades como la osteoporosis. En estas actividades los músculos trabajan contra una resistencia como cuando se empuja algo. Se deben realizar ejercicios para los brazos, el tronco y las piernas, por ejemplo:
- Levantar y cargar bolsa con mercado
- Hacer ejercicios como abdominales
- Flexiones de brazo
- Hacer barras
- Subir escaleras
- Algunas clases de gimnasio como pilates o hacer rutinas con pesas

Evite el uso del transporte motorizado, busque la forma de transportarse por sus propios medios
Evite utilizar los transportes motorizados. Busque caminar, montar en bicicleta, patines, patineta, utilizando los métodos de protección recomendados como casco o chalecos reflectivos. Busque senderos peatonales o ciclorrutas cercanas.
Aumentar su nivel de actividad física
Camine cuanto pueda. Bájese antes del bus y use escaleras en vez de ascensores. Disminuya el tiempo que está sentado. Haga pausas activas en su casa o en el trabajo durante algunos minutos cada hora. Juegue con sus hijos o familiares. Prefiera caminar, patinar o montar en bicicleta para trayectos cortos. Comience a caminar durante 10 minutos seguidos y aumente el tiempo gradualmente.

Disfrutar del proceso
Recuerde que lo más importante para iniciar una vida físicamente más activa es la motivación, por eso busque actividades que le gusten y en las que se sienta confortable. La actividad física se debe disfrutar y debe divertir:
- Póngase metas realistas y vaya avanzando en forma progresiva, los cambios se dan paso a paso
- Registre las actividades que va realizando diariamente, de esta forma va evidenciando sus progresos.
- Involucre a otros miembros de su familia o amigos, la compañía ayuda al cambio
- Evalúe las dificultades que se le presenten y busque soluciones para superarlas
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí