Así puede aprender a vender por internet.
Tras la llegada de la pandemia ocasionada por el Covid-19, muchas personas decidieron iniciar un negocio de ventas por internet y otros migraron a este modelo. De hecho, en Colombia, por ejemplo, al cierre de 2022 las transacciones a través de medios digitales aumentaron un 22,1% comparado con el 2021, luego de tener ventas por 332,4 millones; mientras que el total facturado subió un 38,4%, alcanzando los 55,2 billones de pesos.
La plataforma
Fue desarrollada por Santiago Ospina, Alexánder Díaz y Santiago Chaves, expertos en el tema de ventas por internet. Se trata de X4all, una plataforma que tiene como objetivo ser una herramienta para dropshipping (envío y entrega de pedidos minoristas). Cuenta con más de 4 mil productos de diferentes categorías y 800 proveedores, pero además quiere que más de 10 mil colombianos aprendan gratis sobre comercio electronico de la mano de expertos.
¿Por qué elegirla?
Debido a las ganancias y al aumento del nivel de ventas a través de la web, el mercado global de dropshipping se valoró en 225 mil millones de dólares en 2022 y se espera que alcance los 1,804 mil millones de ‘verdes’ para 2032, por lo que crecería un 23,16% anualmente en los próximos 10 años, según la investigación de mercado de la firma Polaris Market Research.
¿Qué ventajas tiene?
Lo interesante dentro del comercio electrónico es que el modelo de dropshipping gana terreno, pues tiene ventajas como que el usuario no lidia con productos físicos, no requiere de un almacén ni se necesita de una inversión.

De la logística suele encargarse la plataforma que centraliza este tipo de modelo, es decir, la persona que se registre tiene la posibilidad de vender una gran variedad de productos, se contacta con la empresa que los fabrica y esta le vende al por mayor, lo que significa que el vendedor obtiene como ganancia la diferencia entre el precio de venta y el precio al por mayor.
¿Qué ofrece?
Además de tener la posibilidad de seleccionar entre una gran variedad de productos de interés, X4all no cobrará ningún tipo de comisión ni costos de registro.
También les permitirá a los usuarios tener acceso exclusivo a productos y contenido multimedia con posibilidad de reserva de inventario, integración fácil y rápida a plataformas como Woocommerce y Shopify, y automatizará los mensajes de texto, WhatsApp, llamadas y correo electrónico, e incluso un tablero de control de ventas.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí