Domingo, 28 Mayo 2023

Cuentan la Biblia a ritmo de bachata y tropipop

¿Se ha preguntado cómo suena la Biblia en bachata, reguetón o tropipop? Hay un grupo musical que se ha dedicado a musicalizar estos escritos religiosos para llamar la atención de las nuevas generaciones. Se llama Cantabiblia y está conformado por músicos y productores de varias partes del país y del mundo, pero comenzaron en Medellín hace más de 30 años. 

“Cantabiblia surge a través de un joven que estaba estudiando música en la Universidad de Antioquia, conoce a Jesús y usa la música para tener esa presencia y comienza a musicalizar textos bíblicos”

explica Elisama González, una de las líderes.

Con el tiempo, Hugo Alberto González dejó atrás el proyecto, pero hace unos años sus dos hijas, Elisama y Jirehana, lo retomaron, ya que también son grandes amantes de la música. También tras una tragedia familiar. 

Cuentan la Biblia a ritmo de bachata y tropipop ¿Se ha preguntado cómo suena la Biblia en bachata, reguetón o tropipop? Hay un grupo musical que se ha dedicado a musicalizar estos escritos religiosos para llamar la atención de las nuevas generaciones. Se llama Cantabiblia y está conformado por músicos y productores de varias partes del país y del mundo, pero comenzaron en Medellín hace más de 30 años. 

“A mí me diagnosticaron cáncer y justamente en ese tiempo sentimos, de parte de Dios, que era el momento para empezar a grabar toda la música que tenía mi papá guardada en casetes, en cajas, porque él siempre nos dijo que estaba esperando el momento perfecto para compartir esa música con el mundo”, cuenta Elisama, quien toca el saxofón y el violín. 

En 2016 publicaron su primera canción en YouTube, el salmo 40, y para su sorpresa fue un éxito.

“Fue una de las canciones más escuchadas en ese año. Alcanzó el top 5 de las más escuchadas en Latinoamérica, con más de un millón de reproducciones”, agrega Elisama.

Además, las hermanas empezaron a recibir correos y mensajes a través de las redes sociales de personas que querían ayudar en el proyecto, pero no eran solo de Colombia, sino también de otros países como Estados Unidos y Alemania. De ese modo, empezaron a trabajar con estas personas y ahora sus creaciones también suenan en alemán, inglés y portugués y han llegado a otros continentes. 

“El primer álbum lo hicimos con ritmos andinos y latinos, y ese fue el álbum que mas acogida tuvo en Europa, porque ese era el objetivo de nosotros: salirnos como del marco cristiano común y hacerlas en bachata, merengue, tropipop y tango.

Cuentan la Biblia a ritmo de bachata y tropipop ¿Se ha preguntado cómo suena la Biblia en bachata, reguetón o tropipop? Hay un grupo musical que se ha dedicado a musicalizar estos escritos religiosos para llamar la atención de las nuevas generaciones. Se llama Cantabiblia y está conformado por músicos y productores de varias partes del país y del mundo, pero comenzaron en Medellín hace más de 30 años. 

Han lanzado cuatro álbumes y recientemente lanzaron su producción navideña. Lo mejor es que todos estos contenidos se pueden encontrar gratis en internet. “Queremos musicalizar la Biblia completa, llegar a muchos países, que se abran nuevos caminos y que muchas personas puedan conectarse con la Biblia”, concluye Elisama.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci