Lunes, 25 Septiembre 2023

Le apuestan a una moda inclusiva
angela escobar y pablo tobon
angela escobar y pablo tobon
0
(0)

En el mundo de la moda solemos encontrar una expresión artística que entre hilos y costuras deslumbra los ojos de las personas que buscan un atuendo para lucir.

Aunque también encontramos varios estereotipos que excluyen, en algunas ocasiones, a varias personas, por no cumplir con determinados parámetros estéticos.

Es por esto que Ángela Escobar y Pablo Tobón, una pareja de emprendedores colombianos de 43 años, decidieron sacar una línea de ropa para mujeres de tallas grandes y modelos transgénero, con el fin de eliminar algunas brechas, y de paso, consolidar un emprendimiento exitoso.

Esta es su historia.

Se la juegan por la diversidad

Ángela y Pablo, con vocación innovadora y talento exportador, gracias a su marca de lencería y trajes de baño Mapalé, conquistaron el exigente mercado norteamericano, y el de 60 países, incluyendo: Rusia, China y Japón.

¿Su fórmula de éxito?

Una explosiva propuesta de sensualidad tropical, empoderamiento femenino y la convicción absoluta de que la inclusión social debe ser protagonista en todo proceso de innovación empresarial.

Le apuestan a una moda inclusiva En el mundo de la moda solemos encontrar una expresión artística que entre hilos y costuras deslumbra los ojos de las personas que buscan un atuendo para lucir.
foto: Internet

Así creció la incitativa de inclusión

“Creamos una empresa que quiere satisfacer las necesidades de las mujeres en las diferentes etapas de su vida.

Elaboramos lencería, vestidos de baño y pijamas; pero más allá de las prendas, creamos confianza, ilusión y sueños… queríamos vender la idea de que la belleza y la sensualidad no eran un asunto de tallas o de edad”, comenta Ángela sobre la motivación que la llevó a crear este proyecto llamado Mapalé.

Además de prestamos familiares y bancarios que hicieron posible financiar esta iniciativa, Pablo comenta que “con disciplina y trabajo, descubriendo nuestras fortalezas para maximizarlas, y reconociendo nuestras debilidades para superarlas, rodeándonos de un equipo humano muy valioso con liderazgo, y sin miedo a los retos… hemos podido crecer”.

Añade que “nos tocó aprender rápido el proceso de exportación hacia Estados Unidos, además de entender la cultura de calidad, porque no solo estamos vendiendo un producto, sino también una experiencia de vida y libertad”.

Le apuestan a una moda inclusiva En el mundo de la moda solemos encontrar una expresión artística que entre hilos y costuras deslumbra los ojos de las personas que buscan un atuendo para lucir.
foto: Internet

Sígalos y apoye este sueño

Para describir a Mapalé, ellos dicen que: “somos una empresa de corazón colombiano, mente americana y piel europea.

Nuestra filosofía es la inclusión, la diversidad, la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la sostenibilidad.

Nuestra razón de ser es la mujer de cualquier edad, color, talla o identidad sexual; una mujer que sabe vivir la vida y se atreve a ser diferente”.

Si quiere conocer más sobre su catalogo de ropa puede entrar a la página web: www.mapaleshop.com o visitar su perfil en instagram: @mapale.

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
WEB STORIES
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci