Miércoles, 22 Marzo 2023

Lo que debe saber sobre los rines y llantas de su moto

Cuando nos referimos a las llantas y rines de la moto, hablamos de una parte fundamental y, si se quiere, una de las más importantes del vehículo. Sobre este par de ejes redondos nuestra moto realiza los recorridos que nos llevan a donde deseamos.

Y es que, aunque usted no lo crea, detrás de las motos y los rines que usted usa para su moto hay toda una serie de componentes y características particulares que tienen su ciencia.

Por ejemplo, ¿ha oído el término sellomatic para motos, o de las diferencias entre un rin de aspas y uno de radio?.

Si quiere saber la respuesta esta pregunta, lea a continuación la aclaración que hacemos sobre estos conceptos y otro par de datos prácticos para que usted cuide, como debe ser, este par de piezas sobre las que rueda su vehículo.

Llantas con sellomatic

Ya sea en motos de baja gama (llanta izquierda) o de alto cilindraje (derecha), las llantas con sellomatic se distinguen de las convencionales en los siguientes aspectos:

Las llantas (sin cámara) sellomatic son mas seguras que las que llevan una cámara.

Como prueba, si se llega a meter un clavo por la parte inferior de la llanta, el mismo clavo funciona como tapón y la llanta pierde el aire poco a poco. Cuando se reparan, es común que la reparación se haga introduciendo un cilindro chico de hule en el orificio que dejó el clavo.

Pero esta es una mejor manera de repararlas, aun cuando es mejor aplicar un parche por el interior del piso de la llanta.

Llantas comunes

Las llantas con neumático, TT o Tube Type son la opción mas común en motos de baja cilindrada y con rines de radios.

En caso de pinchazo solo basta con remover el objeto cortopunzante de ella y parchar o cambiar el neumático (no se recomienda parchar un neumático mas de 5 veces), pero en caso de perder el aire es mas probable que le provoquemos daños a nuestro rin, la llanta se salga o, en el peor de los casos, se produzca un posible accidente por esta situación.

foto: Internet

Rines con radio

Son un clásico en las motos y su confiabilidad los hace perdurar en el tiempo. Tanto para off road como para ambientes urbanos, este tipo de rines sigue aportando confort y resistencia en cada rodada.

Pese a que deben usarse con llantas con cámara, su resistencia ante los impactos es mucho mayor, haciéndolos altamente confiables para la conducción en diferentes terrenos.

Pueden ser fabricados en diferentes materiales, pero los más comunes son elaborados en acero y aluminio. Estos rines son muy comunes en motos de competencia, de bajo costo y de prestaciones para conducir fuera de carretera.

Rines con aspas

Son ligeros, pero más duros que los fabricados en acero; esto los hace menos resistentes a los impactos. Suelen venir con diferentes tipos de diseños y figuras personalizadas.

La gran ventaja de este tipo de rines es que permiten la instalación de llantas sellomatic sin cámara para una mayor protección ante pinchaduras.

En algunos casos, suelen ser fabricados con fibra de carbono para hacerlos más resistentes a los impactos y mejorar sus falencias.

foto: Internet

Presentada la TVS raider

Con el lanzamiento esta semana de la motocicleta Raider 125, de la marca TVS Motor Company, Auteco

SAS consolidó su apuesta por una nueva generación de motos que mezclan diseño de vanguardia, alta tecnología y potencia. Se trata de un modelo que desafía a la competencia al brindarle al usuario una experiencia completa en el segmento urbano premium.

Esta moto fue concebida por TVS para el mercado colombiano, necesidades de los conductores, los factores geográficos y requerimientos tecnológicos. El éxito en las pruebas nacionales como internacionales le dio una calificación muy sobresaliente, es por ello que será comercializada en países del mercado asiático, africano y centroamericano.

Asimismo, ofrece una experiencia que entrelaza lo mejor de la tecnología, a través de un tablero digital full color, USB integrado y encendido silencioso único en su segmento, con la potencia de un motor de 3 válvulas y 12.73 caballos de fuerza. Estas propiedades permiten una transmisión más eficiente con mejor manejo urbano-deportivo y respuesta a la aceleración. Su precio de venta es de $6.499.000 sin contar matrícula ni SOAT.

foto: Internet

RECIENTES
INSTAGRAM
WEB STORIES
¿Por qué se celebra el día de la Mujer? Colombiano encuentra Fósil de 13 millones de años