El municipio de Guatavita se encuentra aproximadamente a hora y media de Bogotá.
1
No solo está la laguna, sino también el pueblito colonial de Guatavita, donde hay variedad de restaurantes y casas con mucha historia.
Para llegar a Guatavita desde Bogotá puedes tomar un bus de Flota Valle de Tenza en la Terminal de Transportes Salitre, el cual lo deja en el centro del pueblo.
Se encuentra en el Parque Aventura La Chorrera, uno de los sitios más turísticos cerca a Bogotá, donde conocerás El Chiflón y La Chorrera, dos de las cascadas más altas del país.
2
La Chorrera tiene 590 metros de altura y para muchos es la cascada más alta de Colombia.
En el Parque Aventura La Chorrera puedes conseguir zonas de camping, aunque debes llevar tu propia carpa. El espacio está acondicionado con baños, fogata y agua potable.
A tan solo 50 minutos de Bogotá, encontramos uno de los municipios asentados en una zona donde se han encontrado las evidencias humanas más antiguas en el altiplano cundiboyacense.
3
Podrás disfrutar de experiencias como vuelo en parapente, senderismo y recorrer en bici cada rincón para disfrutar de los paisajes.
Para llegar a Sopó, estando en cualquier punto de la ciudad, debes dirigirte al Portal del Norte de Transmilenio y tomar un bus hasta Sopó. El valor del pasaje por trayecto cuesta alrededor de $5.000 y se demora aproximadamente 20 minutos llegar a Sopó.
A una hora de Bogotá. Los bosques de niebla que rodean el parque son otros de los grandes atractivos del lugar.
4
Los ‘pajareros’ (avistadores de aves) van a este lugar a ver las 214 especies que tienen registradas en el parque. Esta es una actividad que también pueden hacer los turistas con el acompañamiento de un guía.
A una hora y 40 minutos de la capital se encuentra La Vega, Cundinamarca, uno de los pueblos cálidos ideal para pasar un fin de semana rodeado de cascadas, lagunas y humedales.
5
A La Vega puedes llegar en bus desde la Terminal de Transportes Salitre, el trayecto del viaje dura aproximadamente 1 hora y 40 minutos.