Viernes, 31 Marzo 2023

Carlos Vives volvió a dejar en alto al país en los Premios Grammy
Fotos - Colprensa

El cantante colombiano no pasó por el alto y con su show volvió a demostrar porque es uno de los artistas más reconocidas fuera del país.

Carlos Vives se presentó por primera vez en el escenario de la ‘Premiere’ de los Premios Grammy, en donde inició la celebración de sus 30 años de su proyecto musical junto a La Provincia.

De igual forma, Vives estuvo nominado en la categoría Mejor Álbum Tropical Latino por su producción ‘Cumbiana II’ en la entrega anual de los Premios Grammy que se llevó a cabo este domingo, 6 de febrero desde el Microsoft Theater en Los Ángeles, California.

Fotos – Colprensa

Dejó en alto a Colombia

“Hace 30 años, este artista revolucionó la música latina a nivel global, nos dio una mirada a los sonidos antiguos de Colombia, creó el pop tropical y lo llevó al siguiente nivel. Nominado a Mejor Álbum Tropical Latino con Cumbiana II, te regalamos a Carlos Vives”.

así anunció randy rainbow la presentación de carlos vives.

Con una enérgica y colorida presentación acompañado por su reconocida banda La Provincia, Carlos Vives puso a todo el público a bailar al ritmo de sus exitosos temas ‘La Gota Fría y ‘Pa’ Mayte’.

Para su estelar actuación contó con una orquesta, instrumentos típicos de la música colombiana, y estuvo acompañado de sus músicos y coristas, que viajan siempre junto a él.

Fotos – Colprensa

Momento para recordar

Sin lugar a dudas, Vives creó uno de los momentos más memorables de la ceremonia y demostró una vez más el orgullo que siente por sus raíces transmitiendo esa pasión al público presente, que se levantó de sus asientos para bailar y ovacionar al ídolo colombiano.

Su álbum nominado fue elegido por la Revista Billboard como uno de los mejores álbumes latinos del 2022.

Este es el segundo álbum surgido de la exploración expansiva e inédita de Carlos Vives, para hacer música moderna a partir de sonidos percutivos y melódicos de la ancestral Colombia, que está en los orígenes y la evolución de la cumbia, la convergencia de ritmos y culturas que él define simbólicamente como ‘todo lo que somos’.

Redacción Colprensa

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM