Las autoridades siguen al tanto de la actividad del volcán Nevado del Ruiz, y en los últimos días los sismos son cada vez más recurrentes.
Un nuevo reporte del Servicio Geológico Colombiano sobre el Volcán Nevado del Ruiz publicado en las últimas horas refleja más de 1.000 sismos en los últimos días de la semana santa.
La entidad expresó que durante el jueves 6 de abril se presentaron un total de 3.100 eventos sísmicos, alcanzando una magnitud máxima de 2.9, correspondiente al sismo de las 4:53 pm y con profundidades entre 2 y 4 km.
#EnVideo 📹 | Un volcán que se encuentra en nivel de actividad naranja podría hacer erupción en los siguientes días o semanas. ¡Prepárate y mantente informado! #VolcánEnAlerta ⤵ pic.twitter.com/mMmj5hxlJ6
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) April 6, 2023
En lo que respecta a este viernes santo 7 de abril se han presentado alrededor de 1.500 sismos, con reporte de las 9 de la mañana.
La actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos estuvo asociada a varias emisiones pulsátiles y continuas de ceniza que fueron confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico y por reportes de habitantes en los varios sectores del municipio de Murillo (Tolima).

La entidad también expresó que la altura máxima de las columnas de gases observada fue de 1.200 m, sumado a que “se tuvieron reporte de varias anomalías térmicas localizadas en el cráter Arenas, una de ellas alcanzando el valor más alto registrado desde 2017”.
- Le puede interesar: EN VIDEO: Así fue el triunfo de Sergio Higuita en la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
Maquinaria de gobernaciones y @FuerzasMilCol en convenio con la @UNGRD trabajan mejorando vías terciarias que son fundamentales en una eventual evacuación por la emergencia del volcán Nevado del Ruiz (Imágenes de Caldas y Risaralda) @infopresidencia pic.twitter.com/URNpsx0R1J
— Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) April 7, 2023
Finalmente, el Servicio Geológico Colombiano expresó que la alerta naranja del volcán Nevado del Ruiz continuará por varias semanas, para observar tendencias y patrones para disminuir la actividad que retorne a amarillo o produzca una aceleración que cambie a rojo.
Redacción Colprensa
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí