Lunes, 17 Junio 2024

TransMilenio está cambiando, planea tu viaje aquí

El apagón no es la única amenaza en la energía
Foto: Freepik
0
(0)

Recientemente, el Gobierno anunció que asumiría una deuda por unos $5 billones del sistema energético del país y que tiene hoy elevados costos en las facturas de energía.

Dicho anuncio fue recibido con positivismo entre los conocedores, como José Camilo Manzur, presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía, quien habló con Q’HUBO de este y otros problemas que amenazan este servicio, más allá del riesgo que tuvimos de apagón por El Niño.

En riesgo de cortocircuito

“En este momento no tenemos riesgo de apagón por sequías, la proyección es un fenómeno de La Niña, los embalses se están recuperando y estamos con apoyo en generación térmica, pero fue evidente que corrimos un gran riesgo. Pero estamos cargando con un riesgo a mediano plazo, porque no hay energía suficiente, y eso es porque no han entrado en operación varios proyectos de generación (como el parque eólico en La Guajira). Hoy los comercializadores tienen saldos por recuperar de los usuarios de $4,5 billones por la opción tarifaria debido principalmente a evitar incrementos de los hogares asumidos en pandemia, más $1 billón en subsidios y $1 billón por deuda de usuarios especiales ( como cárceles, hospitales, estaciones policía y otros) y el ingreso anual de los comecializadores es de unos $3,5 billones, entonces eso nos pone en riesgo de apagón financiero porque es trabajar a pérdida”, dice Jose Camilo Manzur, presidente de Asocodis.

El apagón no es la única amenaza en la energía Recientemente, el Gobierno anunció que asumiría una deuda por unos $5 billones del sistema energético del país y que tiene hoy elevados costos en las facturas de energía.
Foto: Freepik

Una promesa importante

Es importante que la promesa del Gobierno se cumpla, pues actualmente el 50% de esa deuda está en las empresas Air-e y Afinia que atienden la región Caribe. “Si desembolsan de una vez, bajan de inmediato las tarifas, pero el Gobierno aún no ha expresado cuál es la figura que se utilizará para asumir esas deudas”, resaltó el presidente de Asocodis, quien propone además atacar el problema de las conexiones ilegales para bajar la curva de pérdidas e incluso bajar las tarifas, esto dando incentivos a quien denuncie el fraude.

5.600 conexiones ilegales de energía se identifican cada año en el país.

$7 billones es el total de la deuda que evitó que 16,5 millones de usuarios tuvieran incrementos en sus facturas.

50% de las deudas de las electrificadoras se concentra en el Caribe.

El apagón no es la única amenaza en la energía Recientemente, el Gobierno anunció que asumiría una deuda por unos $5 billones del sistema energético del país y que tiene hoy elevados costos en las facturas de energía.
Foto: Freepik

Entendiendo lo que se cobra

En la factura se cobran tres elementos: el primero es el consumo, en donde Manzur explica que se ha identificado que los consumos se han disparado por la ola de calor. Hoy se aplican subsidios del 60% del consumo al estrato 1, del 50% para el estrato 2 y 15% para estrato 3.

El segundo elemento es el costo por kilovatio, es decir, toda la infraestructura y personal para generar y llevar energía eléctrica, así como la atención y mantenimiento del sistema. Por cuenta de las deudas y las conexiones ilegales, varios proyectos de expansión están rezagados.

El presidente de Asocodis dice que la ley permite facturar costos de alumbrado público, servicio de aseo, estampillas de seguridad, entre otras. “Es necesario que se reformen estos aspectos para evitar excesos que se están dando en algunas regiones por estos conceptos.”.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

RECIENTES
WEB STORIES

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci
La exitosa vida de Ómar Geles El Bogotazo 10 camisetas de Colombia que marcaron su historia. #ZonaRosa Los amantes de la serie animada #DragonBallZ están de luto, tras conocerse la muerte de su creador, Akira Toriyama. Le contamos algunos datos curiosos de su carrera y del programa de ánime que alegró la infancia de varias generaciones. LA LUCHA DE LAS MUJERES Datos curiosos de Gabriel García Márquez Los criollos también jugamos rugby 20 DE FEBRERO DÍA DEL GATO Miércoles de ceniza