Los árboles serán plantados como parte del Plan de Ordenamiento Territorial “Bogotá Reverdece”.
Con ocasión del Día Internacional de la Tierra (22 de abril) y el Día del Árbol (29 de abril), el Distrito plantará 2.650 nuevos árboles en diferentes puntos de la ciudad. En esta actividad participarán funcionarios, comerciantes, líderes ambientales, redes de cuidadores del entorno ambiental y voluntarios.
- Le puede interesar: Le tenemos los tips para mejorar su salud física
Una de estas jornadas tendrá lugar este martes 25 de abril a las 9:00 a.m. en la localidad de Suba (Calle 235 con carrea 52), sector San Simón, con la plantación de 150 individuos arbóreos para que Bogotá siga siendo una “Ciudad Arbolada del Mundo”.
La jornada contará con la presencia del secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, junto con un equipo de colaboradores de la Entidad para avanzar en el enriquecimiento de las coberturas vegetales de esta zona y en cumplimiento de lo definido en el Plan de Ordenamiento Territorial “Bogotá Reverdece”.

Cabe recordar que el Jardín Botánico de Bogotá selecciona de manera cuidadosa y apropiada las especies a plantar en cada una de las zonas de la ciudad, con el fin de asegurar su crecimiento, adaptación y beneficio ambiental en términos de captura de carbono, embellecimiento del paisaje, hábitat de aves e insectos y demás funciones que cada uno de ellos cumple en la ciudad.
Durante estas jornadas se plantarán especies como sangregado, sauce, aliso, palma Fénix, arrayán de Pasto, hayuelo, cayeno, polígala, alcaparro enano, mortiño, pajarito, guayacán de Manizales, caucho Tequendama, Chicalá rosado, liquidámbar y mermelada, entre otros.
- Le puede interesar: ¡Insólito! Profesora y estudiante se pelearon en pleno salón de clase por un celular
“La mejor forma de rendirle un homenaje a la Madre Tierra o de celebrar el Día del Árbol es aumentando el patrimonio vegetal del que disponemos con plantaciones que aseguren el mejoramiento de la calidad de su ambiente, así como de sus espacios comunes, parques, separadores y demás espacios que contribuyan al reverdecimiento de Bogotá”, subrayó Martha Liliana Perdomo, directora del Jardín Botánico de Bogotá.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí