Domingo, 16 Junio 2024

TransMilenio está cambiando, planea tu viaje aquí

Integrantes del Inpec estarían involucrados en el sicariato del director de La Modelo
Foto: Archivo Colprensa / Redes sociales
4,9
(7)

El ministro de Justicia no descarta que agentes del Inpec estén involucrados en el asesinato de Élmer Fernández, el pasado 16 de mayo.

En las últimas horas, Néstor Osuna, ministro de Justicia, aseguró que las investigaciones continúan y una de las hipótesis que manejan las autoridades, y que cada vez toma más fuerza, involucra a funcionarios del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Dejemos que la Fiscalía y la Dijin puedan avanzar en eso, pero tengo conocimiento de que una hipótesis puede ir por allí”, dijo el ministro.

Hoy se cumple una semana desde que se perpetró el sicariato de Élmer Fernández en la carrera 30 con calle 80, norte de Bogotá. Por esto, Osuna asegura que muy pronto “va a haber esclarecimiento con capturas de quienes fueron los determinadores y los autores materiales”.

La razón por la que funcionarios del Inpec habrían tomado represalias contra el director es porque, tras su llegada, buscó mejorar las condiciones de los reclusos. El traslado de líderes de los patios fue un hecho que solos funcionarios de dicha entidad sabían y habría sido uno de los detonantes.

Integrantes del Inpec estarían involucrados en el sicariato del director de La Modelo El ministro de Justicia no descarta que agentes del Inpec estén involucrados en el asesinato de Élmer Fernández, el pasado 16 de mayo.
Foto: Archivo Colprensa

A pesar de esto, tampoco se descarta que estructuras criminales como ‘La Inmaculada’, ‘El tren de Aragua’ y alias ‘Pedro Pluma’ estén detrás de la muerte del coronel Élmer Fernández.

De hecho, las autoridades también informaron que este 22 de mayo realizaron un megaopertivo en la cárcel La Modelo, buscando combatir la corrupción.

“En un trabajo articulado de los grupos especiales del Instituto, se logró un gran operativo en los establecimientos de Bogotá, La Picota, La Modelo y el Buen Pastor, así como los centros penitenciarios de Barranquilla, Palmira y el Pedregal en Medellín… El procedimiento, que se adelantó desde las 5:00 a. m, del 22 de mayo, se realizó con 360 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y los Grupos de Operaciones Especiales del Inpec”, explicó el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez.

Ante la seguridad de los demás funcionarios que han sido amenazados, la Procuraduría solicitó a la Unidad Nacional de Protección, UNP, una lista actualizada de los afectados que se encuentran en proceso para recibir medidas de protección. Esto con el fin de evaluar qué medidas se deben tomar ante la crisis de seguridad.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4,9 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

RECIENTES
WEB STORIES

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci
La exitosa vida de Ómar Geles El Bogotazo 10 camisetas de Colombia que marcaron su historia. #ZonaRosa Los amantes de la serie animada #DragonBallZ están de luto, tras conocerse la muerte de su creador, Akira Toriyama. Le contamos algunos datos curiosos de su carrera y del programa de ánime que alegró la infancia de varias generaciones. LA LUCHA DE LAS MUJERES Datos curiosos de Gabriel García Márquez Los criollos también jugamos rugby 20 DE FEBRERO DÍA DEL GATO Miércoles de ceniza