Domingo, 16 Junio 2024

TransMilenio está cambiando, planea tu viaje aquí

El mundo del vallenato despidió a Ómar Geles
3,7
(3)

Valledupar le dio el último adiós a Omar Geles, este jueves en la tarde en la Plaza Alfonso López, completamente llena, entre lágrimas por el dolor de la temprana partida de uno de los más destacados compositores, acordeoneros y cantantes de la música vallenata de las últimas décadas.

Con poco tiempo se organizaron todos los homenajes ante la inesperada muerte del reconocido compositor, el pasado martes al inicio de la noche, por lo que fueron constantes los cambios en su programación.

Primero se anunciaron tres días de homenajes, entre el miércoles y viernes de esta semana, pero luego, se decidió realizarlo todo en día y medio, entre el miércoles con el homenaje del pueblo de la ciudad de Valledupar, y los artistas y amigos de Omar Geles cantando sus mejores canciones.

Al final, por pedido de la familia de Omar Geles, con el fin de permitir la llegada a Valledupar de amigos y colegas que no habían podido viajar antes, se decidió que la ceremonia religiosa y el sepelio se realizará a partir de las cuatro de la tarde.

El mundo del vallenato despidió a Ómar Geles Valledupar le dio el último adiós a Omar Geles, este jueves en la tarde en la Plaza Alfonso López, completamente llena, entre lágrimas por el dolor de la temprana partida de uno de los más destacados compositores, acordeoneros y cantantes de la música vallenata de las últimas décadas.
Foto: Colprensa

Esto le dio la oportunidad a muchos más habitantes de Valledupar de poder acercarse a la Plaza Alfonso López, parte de la mañana y tarde de este jueves, para presentarle sus respetos al fallecido compositor de canciones como ‘Los caminos de la vida’, ‘Cuatro rosas’, ‘A blanco y negro’, entre otras.

Después de las tres de la tarde empezaron los actos religiosos, con la presencia de la familia, amigos y colegas de Omar Geles, para dejarlo todo preparado para el traslado, la última caravana de las que se han hecho en los últimos días, despidiendo a quien fuera el Rey de la Leyenda Vallenata en 1989, esta vez, directo a Jardines EcceHomo, el principal cementerio de la Capital del Cesar.

El mundo del vallenato despidió a Ómar Geles Valledupar le dio el último adiós a Omar Geles, este jueves en la tarde en la Plaza Alfonso López, completamente llena, entre lágrimas por el dolor de la temprana partida de uno de los más destacados compositores, acordeoneros y cantantes de la música vallenata de las últimas décadas.
Foto: Colprensa

Quizás, sea uno de los cementerios que más estrellas del vallenato alberga, porque es usual que cada vez que una familia y amigos llegan allí a despedir un ser querido, la parranda vallenata nunca falta, por lo que las serenatas allí son constantes.

Cada vez, son más turistas los que se acercan a este lugar de reposo de quienes han fallecido, y la razón, es que se encuentran varias tumbas de algunos de los principales ídolos del folclor vallenato, comenzando por ‘El Cacique de la Junta’, Diomedes Díaz.

Además, también se encuentra allí, su hijo, Martín Elías, quien estaba llamado, según sus especialistas, a ser el sucesor del propio Diomedes, pero la muerte se interpuso en ese deseo.

El mundo del vallenato despidió a Ómar Geles Valledupar le dio el último adiós a Omar Geles, este jueves en la tarde en la Plaza Alfonso López, completamente llena, entre lágrimas por el dolor de la temprana partida de uno de los más destacados compositores, acordeoneros y cantantes de la música vallenata de las últimas décadas.
Foto: Colprensa

El miembro de la llamada ‘nueva ola del vallenato’, Kaleth Morales, también se encuentra allí, junto a uno de los compositores más importantes en la historia del vallenato, Rafael Escalona, además del legendario acordeonero Colacho Mendoza, por mencionar tan solo algunos.

Ahora, a esta lista se ha unido al final de la tarde de este jueves, Omar Geles, el hombre de los cientos de éxitos en los últimos 36 años de actividad artística, quien ya tenía preparada una nueva producción discográfica y una gran cantidad de canciones inéditas que seguramente poco a poco, sus amigos y colegas grabarán para darlas a conocer a su amplio público.

Redacción Colprensa

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3,7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

RECIENTES
WEB STORIES

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci
La exitosa vida de Ómar Geles El Bogotazo 10 camisetas de Colombia que marcaron su historia. #ZonaRosa Los amantes de la serie animada #DragonBallZ están de luto, tras conocerse la muerte de su creador, Akira Toriyama. Le contamos algunos datos curiosos de su carrera y del programa de ánime que alegró la infancia de varias generaciones. LA LUCHA DE LAS MUJERES Datos curiosos de Gabriel García Márquez Los criollos también jugamos rugby 20 DE FEBRERO DÍA DEL GATO Miércoles de ceniza