Dos hinchas bogotanos de Independiente Santa Fe que han seguido por varias ciudades del país al equipo de sus amores, decidieron seguir al ‘León’ en bicicleta por el continente en cada uno de sus juegos de fase de grupos en la Copa Sudamericana.
Douglas Cardozo y Jhon Barbosa son dos bogotanos apasionados por Santa Fe. Tal es su amor por el equipo, que desde hace siete años lo han seguido, yendo en bicicleta a sus partidos, en cerca de 10 ciudades. Sin embargo, desde que se enteraron que el Rojazo jugará la Copa Sudamericana, llevaron a otro nivel su actividad deportiva: seguir al club fuera del país.
- Le puede interesar: El equipo de Brasil que se cansó del desplante de James Rodríguez y le cerró las puertas
De hecho, hace cuatro días estos santafereños llegaron a Lima (Perú), donde esta noche el
cuadro Rojo enfrentará esta noche a Universitario, por Copa Sudamericana.
Duraron un mes pedaleando desde Bogotá, aunque reunir los fondos para costear semejante viaje no fue nada fácil.

“Hicimos una rifa que nos dejó 700 mil pesos; de esos, 200 mil pesos los invertí en unos relojes
Le contó John a Q’HUBO Bogotá desde suelo inca.
y cables para celular y usarlos para hacer trueques en Ecuador por hospedaje y comida,
pues gastar en dólares iba a complicar nuestro paso por ese país”.
Las inclemencias del clima durante el viaje
Ayudados con una aplicación para ciclistas de ruta, John y Douglas planificaron su recorrido. Tenían presupuestado hacer 18 etapas para llegar a Lima (Perú), pero al final fueron 25. No obstante, durante el recorrido tuvieron que afrontar todo tipo de dificultades, como el clima.
“La temperatura más alta que vivimos en Colombia fue en Putumayo, a 44 grados centígrados; pero acá en Perú, en un trayecto de Piura a Chiclayo (de 220 Kms.) pasamos por un desierto de 51 grados. El calor era tal, que hasta se estallaron las cámaras de la bicicleta. Por fortuna, nos aprovisionamos en el último pueblo con seis litros de agua, llevamos suero en polvo y comida; ¡hasta cargamos una estufa portátil!”, describió Douglas.
- No puede dejar de ver: Ya hay hora y fecha para los partidos de la Selección Colombia en el Mundial Sub-20

Por su parte, Jhon reconoció que lo más duro fue “no encontrar hospedaje por la misma soledad de la carretera. Nos tocaba dormir en el piso o en la arena”.
Su próxima travesía en bicicleta
Jhon y Douglas esperan ver esta noche a su amado Santa Fe en el estadio Monumental. Sin embargo, no se conforman con eso y ya están planteando otro reto: llegar a Mar del Plata (Argentina) para ver al ‘León’ enfrentar a Gimnasia y Esgrima de esa ciudad, por el torneo continental, el próximo 23 de mayo.
Ganas de pedalear hasta allá les sobran, pero necesitan apoyo para poder costear esa nueva travesía.

“El recorrido es de 4 mil kilómetros, pero por tiempo llegar solo en bicicleta no nos alcanza. Nos toca tomar un bus desde Lima hacia la frontera con Bolivia, bajarnos y llegar en ‘bici’ a Argentina; desde ahí son 2400 Kms. Requerimos repuestos para las bicicletas, lo del pasaje para llegar a Bolivia y viáticos; sería un millón de pesos para cada uno”, concluyó Douglas.
Y es que a estos ‘Leones del pedaleo’ hacer este recorrido por Santa Fe los llena de orgullo. “Somos los primeros en tomar una bicicleta y recorrer un continente para ver 90 o 180 minutos a nuestro equipo”, concluyó Barbosa.
¡A seguir invicto en copa!
Santa Fe disputará esta noche (9:00 p. m.) su segundo partido como visitante en la Copa Sudamericana. En el estadio Monumental de Lima se medirá contra Universitario (el club más ganador de Perú, con 26 títulos de Liga), el cual es dirigido por el uruguayo Jorge Fossati.
El Rojazo es segundo del grupo G con 4 puntos, los mismos de Universitario, que lidera por goles. El conjunto santafereño viene de empatar con Goiás de Brasil y ganarle a Gimnasia Esgrima de La Plata.
Apoye el viaje de estos santafereños
Jhon y Douglas están en Lima (Perú) y requieren de su ayuda con repuestos y dinero para seguir su travesía hasta Mar del Plata (Argentina) en bicicleta. Si está interesado en apoyar, podrá donar en las cuentas de Nequi o Daviplata 317 0858262 y 305 3748153. O podrá comunicarse al WhatsApp 315 2182662.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí