Martes, 30 Mayo 2023

El Beps acerca a los informales a la pensión

Lograr la pensión es el sueño y a la vez una preocupación para muchos colombianos ya que, en el mejor de los casos, se ganan la vida con trabajos informales o trabajaron pocas veces y no pudieron cotizar.

Para ellos existe el plan de Beneficios Económicos Periódicos (Beps), un mecanismo que permite ahorrar con flexibilidad. Ojo porque para este 2023 trae varios beneficios y cambios.

Recorderis del Beps

El Beps es un mecanismo de ahorro administrado por Colpensiones y que desde 2005 busca integrar a cerca de 7 millones de colombianos cuyos ingresos están por debajo del salario mínimo. Los beneficiarios no solo podrán gestionar un ahorro para su edad pensional, sino acceder a subsidios y beneficios estatales.

El Beps acerca a los informales a la pensión Lograr la pensión es el sueño y a la vez una preocupación para muchos colombianos ya que, en el mejor de los casos, se ganan la vida con trabajos informales o trabajaron pocas veces y no pudieron cotizar.

Los ahorradores  pueden hacer aportes a diario, mensual, semestral o anual. Fotos: Colpensiones.

¿A quiénes beneficia?

Este mecanismo está dirigido a toda persona mayor de 18 años que esté en el Sisbén o que sea beneficiaria de un contribuyente del sistema de salud, como pueden ser, por ejemplo, la mamá de un trabajador o un hijo con discapacidad permanente; además de trabajadores informales que podrán presentarse ante Colpensiones.

¿Cómo se ahorra?

racias a este sistema, las personas no están obligadas a pagar mes a mes, tampoco se les cobran intereses, multas o comisiones. Para este año, se pueden ahorrar desde $10.000 y el objetivo es que a final del año los beneficiarios hayan logrado ahorrar un máximo de $1.620.000. Actualmente hay 1.061.582 ahorradores.

Beneficios adicionales

Para los ahorradores Beps, el Gobierno entrega un subsidio del 20% del ahorro, es decir, si logró un ahorro de $20 millones, recibirá $4 millones adicionales.

También accederá a microcréditos y será beneficiario de Colombia Mayor. Por si fuera poco, cada año Colpensiones sortea nueve bonos de vivienda por $132 millones entre los ahorradores.

Con este ahorro…

 Cuando una persona cumple con la edad de pensión (57 años para mujeres y 62 para hombres) puede hacer uso de este ahorro de tres maneras: 

  • Trasladar el ahorro a su fondo de pensiones como complemento.
  • Recibir un ingreso bimestral con el subsidio del 20% (un máximo de $1.972.000).
  • Retirar su ahorro en un solo pago, pero perdiendo el beneficio del 20%.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci