Aliste el paladar para el Fritanga Fest 2023.
Desde el 4 al 7 de mayo se estará llevando a cabo la cuarta versión del Fritanga Fest, con la participación de 76 expositores que hacen parte de las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá, del Punto Comercial 4 Vientos, Centro Comercial Neos, Corabastos, y también los restaurantes de los municipios de Sogamoso, Chía y Ubaté.
- Le puede interesar: Apúntese para el Festival Jóvenes a la U
Este año, el festival contará con una gran variedad gastronómica, en la cual se podrán encontrar picadas con costilla de cerdo, cubios, papas nativas, bofe, chicharrón totiado, ají de lulo, mini empanadas de carne, muslos de pollo, ceviche de salchicha y ají de mango, entre otros acompañamientos.
“En esta cuarta versión se unirán varios municipios a Fritanga Fest Regional 2023. Por eso vamos con toda a reactivar la cadena gastronómica que esta alrededor de la fritanga. Aquí se beneficia el campesino, el cocinero, la cocinera y también todos los que probamos esa tradicional picada. Quiero resaltar que del 2020 al 2022 han participado más de 120 expositores con la venta de más de 209 mil picadas y este año no queremos quedarnos atrás, así que la invitación es para todos… a pedir fritanga porque donde come uno, comen todos”, comentó Alejandro Rivera, director del Instituto para la Economía Social – IPES -.

De esa manera, el lanzamiento oficial será el próximo 4 de mayo, a las 6:00 a.m., en la Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre, ubicada en la Cra. 51 # 72-13.
- Lea también: Así podrá elegir el calzado adecuado para correr
Además de eso, los precios serán desde $18.00, pero varían de acuerdo a cada municipio.
Así que no se pierda la oportunidad de vivir una experiencia gastronómica en las principales plazas de mercado en Bogotá y Cundinamarca.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí