Sábado, 15 Junio 2024

TransMilenio está cambiando, planea tu viaje aquí

Estas son las complicaciones de salud que padecía Ómar Geles
Foto: Archivo Colprensa
4
(13)

Varias advertencias médicas recibió Ómar Geles antes del suceso fatal de este martes en una cancha de tenis en la ciudad de Valledupar.

A sus 57 años, el cantautor colombiano de vallenato Ómar Geles sufrió una descompensación jugando tenis, lo que le produjo un paro cardíaco que terminó con su vida en una clínica en la ciudad de Valledupar.

Pero para muchos, no fue una sorpresa, con los últimos incidentes de salud que venía presentando, pues hace tan sólo algunos meses fue hospitalizado en la ciudad de Miami (Estados Unidos), mientras cumplía una gira de presentaciones por dicho país.

Erick Geronimo, manager, indicó que el también rey vallenato es hipertenso y sufrió un fuerte dolor en el pecho y en el brazo en un concierto. “Le mandaron reposo absoluto”, agregó.

Estas son las complicaciones de salud que padecía Ómar Geles Varias advertencias médicas recibió Ómar Geles antes del suceso fatal de este martes en una cancha de tenis en la ciudad de Valledupar.
Foto: Archivo Colprensa

Tras esta descompensación, Geles inmediatamente fue llevado a un centro asistencial donde fue atendido y estabilizado. Tras un par de horas fue dado de alta.

Luego de este hecho, el artista suspendió su último concierto del domingo 28 en San José de California. Estaba de gira desde el 16 de abril y retornará este lunes 29 a Valledupar, para su total recuperación.

A finales del año pasado, el rey vallenato, compositor y productor, Ómar Geles fue operado de emergencia de un cálculo en la vesícula en el Instituto Cardiovascular de Valledupar, motivo por el cual suspendió sus conciertos de las siguientes semanas.

La intervención fue ambulatoria y en pocos días fue dado de alta, por lo que en pocos días retornó a los escenarios para cumplir con sus compromisos artísticos.

Después de todo esto, Ómar Geles estuvo cumpliendo diversos compromisos en la edición 57 Festival Vallenato que se realizó del 30 de abril al 4 de mayo en Valledupar, y además participó en la celebración del concierto especial de Silvestre Dangond en la noche del pasado sábado en el estadio El Campín.

Redacción Colprensa

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

RECIENTES
WEB STORIES

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci
La exitosa vida de Ómar Geles El Bogotazo 10 camisetas de Colombia que marcaron su historia. #ZonaRosa Los amantes de la serie animada #DragonBallZ están de luto, tras conocerse la muerte de su creador, Akira Toriyama. Le contamos algunos datos curiosos de su carrera y del programa de ánime que alegró la infancia de varias generaciones. LA LUCHA DE LAS MUJERES Datos curiosos de Gabriel García Márquez Los criollos también jugamos rugby 20 DE FEBRERO DÍA DEL GATO Miércoles de ceniza