Miércoles, 27 Septiembre 2023

Tembici y su apuesta por mejorar la movilidad de las personas con discapacidad
0
(0)

Con esta iniciativa, Tembici busca promover la movilidad inclusiva, accesible y sostenible en Bogotá.

El operador de Sistema de Bicicletas Compartidas (SBC) de Bogotá y Despacio, anunciaron el inicio de una prueba piloto con la que se busca incorporar motores eléctricos a las manocletas (bicicletas de mano) disponibles en el sistema, para transformarlas en bicicletas electro-asistidas para el beneficio de las personas con discapacidad física o movilidad reducida.

Esta prueba se llevará a cabo entre agosto y diciembre de este año y consiste en electrificar una parte de las 150 manocletas presentes en (SBC) y que hoy en día funcionan de manera mecánica, es decir con el esfuerzo físico del usuario.

Es por eso que, el objetivo principal es aumentar las opciones y posibilidades de movilidad de las personas con discapacidad física o movilidad reducida, incentivando el uso de modos de transporte sostenibles y de cero emisiones en Bogotá.

Cabe señalar que estas bicicletas especiales son únicas en América Latina, diseñadas para que cualquier usuario de silla de ruedas pueda anclar a la manocleta.

“Creemos en una movilidad que incluye a todos. Nuestro piloto de manocletas electro-asistidas, en colaboración con Despacio, es un claro ejemplo de nuestro compromiso para brindar opciones de transporte accesibles y sostenibles a personas con discapacidad física. Estamos encantados de promover una movilidad más inclusiva y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos en la ciudad y a su vez seguir siendo un ejemplo a nivel mundial”

manifestó María Villate, Directora de Asuntos Externos de Tembici.

Este proyecto piloto es posible gracias a la financiación de la Unión Europea a través del proyecto SOLUTIONSplus, una plataforma global que busca fomentar soluciones de movilidad eléctrica compartidas, públicas y comerciales, para promover la transición hacia una movilidad urbana con bajas emisiones de carbono.

Finalmente, los resultados obtenidos permitirán formular recomendaciones para la escalabilidad de esta tecnología en más del Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá y así replicar esta tecnología en los sistemas de otras ciudades latinoamericanas donde opera Tembici.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

RECIENTES
INSTAGRAM
[instagram-feed feed=1]
WEB STORIES
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci