Martes, 28 Noviembre 2023

El billete que tendrá que pagar si hace una llamada falsa al 123
Foto: freepik
0
(0)

Le contamos cuál es la multa que tendrá que pagar si lo pillan haciendo bromas en la línea de emergencias.

La Secretaría de Seguridad de Bogotá advirtió sobre la preocupante cifra de llamadas falsas que entran a la línea de emergencias 123, pues según el informe más reciente, el 70% de las comunicaciones realizadas son para realizar bromas.

Para intentar reducir el número de llamadas, advirtieron que el Distrito identificará y multará a las personas que hagan llamadas para sabotear a los operadores.

Cabe resaltar que para este 2023, la línea 123 se convirtió en la única de Suramérica en ser certificada internacionalmente por la National Emergency Number Association (NENA 9-1-1), debido a su completa infraestructura tecnológica y por las capacidades del personal que atiende las llamadas con la más alta calidad exigida por los expertos.

El billete que tendrá que pagar si hace una llamada falsa al 123
Foto: freepik

El billete que tendrá que pagar por usar mal la línea 123

Para todas aquellas personas que estén pensando en llamar a la línea de emergencias para hacer una broma o tomar del pelo a los funcionarios, será mejor que lo piensen bien, pues si logran ser descubiertos tendrán que bajarse de un billete largo, además de otras sanciones.

Hacer mal uso de la Línea 123, está tipificado en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y genera una multa tipo 4 de $618.666 y además el ciudadano tendrá que pasar un tiempo participando en un programa comunitario.

El secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia, hizo una dura advertencia a quienes hacen bromas, y aclaró que esta línea es para salvar vidas y no para jugar con ella.

“En comparación con el mismo periodo del año anterior, las llamadas no procedentes aumentaron en un 5%. En la Línea de Emergencias 123, certificada a nivel internacional por su operación, trabajan 360 personas las 24 horas del día y los siete días de la semana, dispuestos a atender a la ciudadanía que necesita ayuda o ser asistido ante una verdadera emergencia. La línea no es para hacer bromas, ni para pedir información de ciudad, es para salvar vidas y entre todos podemos aportar a su buen uso“.

Aseguró Óscar Gómez.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

RECIENTES
WEB STORIES
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci