Lunes, 04 Diciembre 2023

Aclaran que no hay emergencia sanitaria en servicios funerarios en Bogotá
Foto: archivo Colprensa.
0
(0)

La Uaesp aclaró que no existe una emergencia sanitaria o ambiental en Bogotá relacionada con el servicio público funerario luego de las dudas por la continuidad de los servicios funerarios a cargo de los Cementerios Distritales de Bogotá.

El director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Juan Carlos López, anunció que el operador encargado de los servicios funerarios en el distrito, Jardines de Luz y Paz decidió no continuar con la concesión que algún día le fue otorgada.

Esta decisión se produjo en medio de múltiples problemas legales que enfrenta el operador, que incluyen 58 procesos de incumplimiento solicitados por la interventoría, de los cuales solo se tramitaron cerca de 8. El operador acumula tres multas que ascienden a cerca de 2.500 millones de pesos, así como dos procesos penales y dos sancionatorios en curso.

López afirmó: “No puede predicar alguien que no tiene garantías jurídicas cuando se le dan plazos de un mes para sustentar un recurso, cuando se le habilitan mesas técnicas y, digamos, se le dan todas las posibilidades de que de manera tranquila y de manera contundente, presente sus argumentos”.

En una audiencia realizada el 3 de octubre, se otorgó al operador un mes adicional para presentar su defensa en relación con uno de los procesos sancionatorios de gran impacto.

Se autorizó la realización de tres mesas técnicas para discutir temas relacionados con el Contrato de Concesión 415 de 2021, a cargo de Jardines de Luz y Paz. A pesar de contar con 58 informes de incumplimientos solicitados por la interventoría del contrato y tres multas impuestas que suman $2.485.013.031, sanciones impuestas por la Uaesp.

Para abordar esta situación, la Uaesp tomó tres decisiones clave. En primer lugar, se redireccionarán los servicios funerarios a otros operadores privados debido a la urgencia manifiesta.

En segundo lugar, se atenderá a la población vulnerable, incluyendo a los habitantes de calle, a través de un convenio llamado ‘Casa Rosada’.

Y finalmente, se otorgarán subsidios al 100% a las familias pobres sisbenizadas para que accedan a servicios funerarios privados contratados por la Uaesp.

La Uaesp también se encargará de la recuperación de los cementerios y de la operación futura, que será transitoria y gestionada por privados hasta que se diseñe una concesión adecuada. Esto permitirá que la ciudad garantice la disposición final adecuada de los cadáveres sin traumatismos innecesarios.

Redacción Colprensa.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

RECIENTES
WEB STORIES
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci