Jueves, 30 Noviembre 2023

Se dispararon las estafas en compras de motos
Foto: Archivo Colprensa
5
(1)

Las ventas de motos en el país atraviesan un momento regular, muestra de ello es que en el último mes cayó el registro de matrículas el 2,1%; sin embargo, las ventas se mueven y con ellas los pillos que buscan estrategias para tumbar a los más incautos.

 Un informe de Fraude Omnicanal de TransUnion advierte que en los últimos tres años las estafas asociadas a la compra de motos aumentaron el 859%. Ojo a este tipo de fraude.

Suplantando a grandes marcas

Medellín, Neiva, Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga, son las principales ciudades del país en las que se está dando un fenómeno delicado que denunció el Grupo UMA, firma que comercializa las marcas de motos Bajaj y Triumph.

De acuerdo con su denuncia, personas inescrupulosas utilizan el nombre de esta y otras marcas de motos para captar personas interesadas en adquirir un vehículo y estafarlas, usualmente a través de canales digitales como redes sociales, mensajes de texto o correos electrónicos a través de los cuales utilizan imágenes de estas mismas y sus promociones.

Se dispararon las estafas en compras de motos Las ventas de motos en el país atraviesan un momento regular, muestra de ello es que en el último mes cayó el registro de matrículas el 2,1%; sin embargo, las ventas se mueven y con ellas los pillos que buscan estrategias para tumbar a los más incautos.
Foto: Archivo Colprensa

A cuidar su billete

Lo que se ha podido identificar es que los pillos ofrecen hacer todo el trámite de compra de motos de manera virtual y tras captar la atención de sus víctimas, les piden hacer transacciones de plata o solicitan números de cuenta y fotocopias de los documentos de identidad.

En el primer caso, después de recibir el dinero, los ladrones se esfuman y cierran sus redes sociales, mientras que el segundo caso es más peligroso porque permite que estos hampones puedan acceder a su cuenta de correo o solicitar préstamos al nombre de la víctima.

Sea precavido

Precisamente desde el Grupo UMA recuerda que las compras de vehículos se deben realizan de forma presencial, esto por la necesidad de firmar documentos y gestionar las autorizaciones de matrículas, por lo que ningún almacén del país maneja procesos de compra 100% virtual.

En segundo lugar, si desea cotizar un vehículo a través de canales digitales, lo mejor es entrar en la página web de la marca de su interés, allí podrá encontrar el acceso a las cuentas de redes sociales oficiales de las comercializadoras, y por último, si considera que hay alguna actitud sospechosa, póngase en contacto con las líneas telefónicas de la marca para evitar caer en manos de los pillos.

Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

¿Qué tal le pareció este contenido?

¡Haga clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.

Temas relacionados

RECIENTES
WEB STORIES
Abrir chat
Q'hubo veci
Q'hubo veci