Juan Daniel Oviedo no logró avanzar a una segunda vuelta, pero también fue un ganador. Al consolidarse como segundo en la competencia por la alcaldía de Bogotá, por encima de Gustavo Bolívar, y alcanzando más de 600 mil votos, se va a constituir como una fuerza importante en el Concejo de la ciudad.
El candidato empezó el domingo de jornada electoral con un recorrido matutino a pie en el emblemático Monserrate a las 6:00 a.m., enmarcando su día electoral con un gesto simbólico que buscó conectar con la ciudadanía y el espíritu de Bogotá.
Posteriormente, a las 9:00 a.m., se dirigió al puesto de votación ubicado en el Parque del barrio Cedro Golf, Cedritos, en la Carrera 7 a # 150-85. Allí ejerció su derecho al voto, cumpliendo con su deber cívico y democrático.
- Le puede interesar: El primer discurso de Galán como alcalde de Bogotá
Durante la jornada electoral, Juan Daniel Oviedo se mantuvo activo y comprometido, expresando su respeto y admiración al profesor Antanas Mockus, destacando su contribución a una política diferente basada en la integridad y la pulcritud.
A las 3:50 p. m., Oviedo llegó al Salón comunal Bosa Brasil, ubicado en la Calle 49 d Bis Sur # 88 f – 18, donde su equipo de campaña y simpatizantes aguardaron los resultados electorales.
Aproximadamente a las 4:10 de la tarde, se trasladó a su residencia, ubicada a unas cuadras del salón comunal, junto a familiares y miembros cercanos de su equipo, para esperar los resultados finales.

Hacia las 6:25 de la tarde, regresó al salón comunal para pronunciar su discurso tras quedar en segundo lugar en las votaciones. “Lo más importante que tenemos en este momento es agradecer, agradecer a las 606 mil personas que creyeron en una propuesta que hemos construido con todos ustedes a lo largo de los últimos 8 meses y 22 días, basada en la verdad”, afirmó Oviedo.
- No deje de ver: “Si querían un plebiscito ahí lo tienen”: Claudia López frente a la victoria de Galán
Agregó: “Nuestra propuesta busca resolver problemas”. Y envió un mensaje al presidente Petro: “no queremos más improvisación en Bogotá, no queremos más intervención del presidente Gustavo Petro en las decisiones de la ciudad, necesitamos que Bogotá sea capaz de resolver sus propios problemas escuchando a los habitantes de la ciudad y siendo rigurosos al construir soluciones”.
“El hecho de estar en la segunda posición en una ciudad donde el 51% de sus habitantes acudió a votar es un mensaje claro de que tenemos una gran oportunidad de seguir siendo útiles para la ciudad y, al mismo tiempo, para todo el país”, añadió.
Redacción Colprensa.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.