El director del Icetex, Mauricio Toro, aseguró que algunas personas inescrupulosas se están haciendo pasar por funcionarios de la entidad y están pidiendo dinero a los ciudadanos por realizar trámites que no tienen ningún tipo de costo. ¡’En la juega’!
“Nosotros no tenemos intermediarios y nuestros trámites son gratuitos”, aseguró Mauricio Toro, presidente del Icetex, al alertar a los usuarios sobre tramitadores inescrupulosos que cobran altas sumas de dinero por hacer los procedimientos con documentos falsificados.
“Nosotros no tenemos intermediarios y nuestros trámites son gratuitos. Estas personas inescrupulosas cobran por hacerles el trámite, falsifican documentos, les roban la plata. La persona pasa los documentos falsos y luego el Icetex se da cuenta de eso, los denuncia en la Fiscalía y se meten en un problema que da hasta 5 años de cárcel”, explicó Toro.
- Lea también: ¡Pilas! Hasta este 31 de julio podrá inscribirse para acceder a subsidios de vivienda en Bogotá
Ante ese panorama, el Icetex recomendó a sus usuarios realizar todos sus trámites de manera directa con la entidad, al enfatizar que sus servicios son gratuitos y de fácil acceso.
Toro aprovechó el contexto para anunciar la ampliación del cierre de la convocatoria de becas para víctimas del conflicto armado en Colombia, que se extendió hasta el 31 de julio.
Estas becas ofrecidas son cien por ciento condonables, lo que significa que al terminar los estudios y completar un proyecto social, se borra la deuda.
Además, cubren hasta 11 salarios mínimos mensuales vigentes por semestre para gastos de matrícula en cualquier institución técnica, tecnológica o universitaria. También se otorgan 1,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes para manutención, transporte y otros gastos.
- No deje de ver: Prográmese para disfrutar de las actividades gratuitas que ofrece el Jardín Botánico

Para acceder al Fondo los interesados deben estar admitidos o en proceso de admisión en una Institución de Educación Superior y estar incluido en el Registro Único de Víctimas.
La alianza entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Educación de Bogotá, la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, Icetex y la Unidad de Víctimas permitió la creación de este fondo, que busca que las víctimas del conflicto puedan inscribirse y acceder a la educación superior.
Toro también destacó otras ofertas de becas del Icetex. Hay 300 cupos disponibles para posgrados en el exterior, incluyendo 10 becas que cubren el cien por ciento de la matrícula en maestrías virtuales en la Universidad Atlantis de Estados Unidos (abierta hasta el 17 de agosto de 2023).
La institución ofrece becas para cursos cortos virtuales en Chile, sobre implementación de políticas públicas (abierta hasta el 17 de agosto de 2023).
- Le puede interesar: Así podrá agendar con el Distrito su turno de esterilización para perros o gatos en agosto
"Estamos muy tristes porque hay tramitadores que están estafando a las familias de Sucre, por trámites del ICETEX que son directos y gratuitos. ¡No se dejen engañar!", @MauroToroO, desde #Sincelejo.
— ICETEX (@ICETEX) July 27, 2023
Conéctate 👉🏼https://t.co/4yrLfQS7z6 pic.twitter.com/82r1esHQYU
“También tenemos becas para maestrías virtuales en España, con la Universidad de Nebrija, donde damos exención del 50% de la matrícula. Hasta el 8 de agosto está abierta”, agregó.
Es importante aprovechar la oportunidad de acceder a una formación académica de calidad en distintas partes del mundo.
“Lo importante es que se metan y se inscriban a esas becas porque a veces no aplican y se pierden”, sugirió Toro.
Redacción Colprensa.
Elija a Q’HUBO Bogotá como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí
¿Qué tal le pareció este contenido?
¡Haga clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sea el primero en puntuar este contenido.